Hace un par de días llegó a mis manos Yo, Julio
Verne, una
biografía autobiográfica (ahora os lo explico) escrita por el sin par J.J.
Benitez, escritor de los
famosisimos Caballos de Troya, entre otros, e
hinbestigador de
OVNIS, fantasmas y demás
farándula.
Bueno, como
decía comencé a leer este singular libro en el que
JJ nos cuenta como se embarcó en el proyecto de escribir una
biografía, como llegó a pensar en escribir sobre el genial
Verne y como este proyecto lo obsesionó durante meses.

Según nos cuenta
JJ Verne era un iniciado en temas
esotéricos, probablemente miembro destacado de alguna logia mágica y
cabalística, y gran conocedor de los Grandes Secretos, y cuando piensa en como
Verne destruyó voluntariamente todos sus documentos, escritos, etc no llega a
creerselo,¿ cómo este gran hombre iba a destruir el trabajo de toda su vida? sencillo, no lo hizo, en lugar de eso,
Verne, gran versado y aficionado a los criptogramas habría dejado su legado oculto, a la espera de que algún genio del futuro lo descubriera, ese genio, por supuesto es
JJ, el cual se siente unido
íntimamente al Gran Genio francés.
JJ comienza por el misterioso epitafio que se encuentra en la tumba de
Verne, "Hacia la Inmortalidad y la eterna juventud", conociendo (ya que son almas gemelas)
JJ a su genial antecesor comienza una alocada descomposición de estas palabras, en
numeros, en letras, del
reves del derecho y una vuelta más,
Maria. Hasta que logra, como no, conocer el significado del misterioso epitafio, lo cual lo convence aún más de que está en el buen camino, y que
Verne había dejado ese gran misterio, su testamento espiritual para que el,
JJ lo descubriera, como guiado por la nunca
titubeante mano del Destino nuestro
intrépido reportero viaja a
Amiens, la ciudad en la que vivió y que aún hoy alberga los restos mortales del
enigmático y hasta ahora desconocido
Jules Verne.
Ajjj - quiero salirrrr -Allí, oh calamidad!
después de adentrarse en el mágico camposanto donde le aguarda su alma gemela,
JJ descubre que... el epitafio no existe!, nunca llegó a
esculpirse en la lápida, y solamente reza una vulgar inscripción como en cualquier otra... a cualquier otro la realidad de que toda la base de su
investigación resultara ser una leyenda urbana le hubiera desanimado, pero no a nuestro
intrépido héroe!
El gran reportero, armado con su inseparable "cuaderno de campo", un metro y dosis ingentes de imaginación, llega a la conclusión de que el echo de no existir tal epitafio
enigmático... !forma parte del enigma! - Es un p*t* genio! no me extraña que a nadie se le haya ocurrido semejante cosa antes, hace falta ser una clase muy especial de hombre para pensar de esa forma...
En fin, tampoco hay que destripar el resto de la historia, baste decir que nuestro amigo
JJ Benitez, a pesar de la abrumadora falta de pruebas, de indicios
solidos, y contra todo pronostico,
logica y sentido común más elemental, descubre "El testamento de vital" de
Verne en uno de sus libros, como es un crack, no tarda en descifrarlo y en ofrecer a sus lectores todas las pruebas y
hechos que descubre en ese libro.
Ah no! que lo que dice es que nos busquemos las habichuelas y lo
averiguemos nosotros mismos!
En ese punto parpadeé, no me lo
podía creer, haba aguantado estoicamente las pajas mentales de este buen señor, su
egolatría inmensa, su aburrida y mediocre escritura... para nada! bueno, eso ya lo sabia, pero no me esperaba tamaña
desverguenza, y menos tan descarada.
Ay! iluso de mí, - me dije -, que poco conoces a
JJ Benitez - y que
clase de lectores perdonan esto? lo lógico es que lo hubieran apedreado, figurativamente hablando, claro. - los mismos, - me contesté - que creen que las
pirámides las
construyeron los alienigenas, y creen en las Piedras de
Nazca, los
Iluminati, que
creen que el
Códico DaVincci es un libro de historia, etc etc.
JJ conoce a sus lectores, y sabe que se tragaran cualquier cosa si le pone un lazo misterioso, abusa de ellos y ellos no se dan cuenta.
Pero en fin, tiempo al tiempo...
Sobre el libro de marras, a partir del punto donde se hace patente la
desvergüenza de
JJ se supone que empieza la
biografía de
Verne, contada en primera persona,
gracias a que
JJ a
desvelado su gran misterio y ha llegado a lo mas profundo de sus pensamientos.
Evidentemente me niego a leerlo.
Podeis disfrutar varios articulos dedicados a este gran prohombre
aqui