La belleza de la naturaleza se impone sobre la conciencia de la falsa moral. Ya... no tiene sentido, pero me gusta como suena.
martes, 30 de octubre de 2012
Tu cara me suena V 2.0
Es, con todas sus faltas, un programa de entretenimiento para todos los públicos y que se deja ver con facilidad y, sobre todo con una sonrisa - a veces carcajada - en la cara.
Y anoche, demostró mas allá de toda duda la razón de su éxito bien merecido. Los concursantes por unanimidad decidieron darle un empujón al compañero mas puteado del programa, Javier de Pecos, también conocido como El Rubio de los Pecos. Este hombre de hablar apocado y presencia física mas bien escasa ha logrado ganarse un lugar en el corazón de muchos de nosotros. Por su sinceridad, su buen humor, su inocencia y su capacidad de encajar los golpes del jurado con humildad, ha demostrado ser una grandísima persona además de un gran artista.
Lo que mas me sorprende de este hombre es que a pesar de llevar toda su vida adulta subido a un escenario actuando, sigue siendo un tío tímido y vergonzoso con un montón de traumas. Y eso que en su época Los Pecos fueron un referente español de la chavalería femenina.
La cuestión es que tras 25 años actuando con su hermano, Javier ha tenido los santos cojones a pesar de su timidez de meterse en el embolao de Tu Cara me suena e intentar superar todos sus miedos y traumas.
La respuesta a su esfuerzo por parte del jurado ha sido un linchamiento semana si, semana también, despreciando sus esfuerzos y machacandolo de lo lindo. Vale que Javier no es el mejor, pero tampoco el peor, Angeles de Camela obtiene incluso peores puntuaciones, y sin embargo no tiene que escuchar las barbaridades que le dicen a Javier. Y vale que el tongazo de Tu Cara me suena es público y notorio, y que el pulsador está mas amañao que unas elecciones en Cuba, pero eso es cuasi admisible en aras de darle vidilla al programa, pero a mi personalmente el machaque al que tienen sometido a Javier de Pecos me indigna.
Arturo Vals no tiene ni puta idea de cantar ni bailar, la mitad de sus actuaciones son pura parodia, pero le valoran las risas que nos hace echar.
Anna Simon no tiene ni puta idea de cantar ni bailar, pero le valoran eso mismo, le ponen caracterizaciones ideales para ella - la mayoría chicas de buen ver y poco cantar - y con Amaia Montero directamente le regalaron el personaje y la gala entera.
Y así podria seguir... pero a Javier no le valoran nada, ni el esfuerzo, ni el trabajo, ni las ganas. Injusto es decir poco.
Por eso me he alegrado tanto de saber que sus compañeros si lo valoran y le han entregado el primer puesto en la gala.
Y no, no creo que lo hayan echo por lástima, ni mucho menos. Vale que su Mari Trini no fue la mejor actuación de la noche, pero tampoco lo fue la Amaia de la Simon. Es mas, si fuera por eso que le den el premio a Roko y punto, que la chica esa borda todas las actuaciones.
Mas que pena yo lo que veo es un tirón de orejas al jurado, que vota como les sale de la punta de la polla - o de la pepitilla - y este año han decido putear a Javier como el año pasado putearon a Francisco. Pero claro, el rubio de los Pecos no tiene el caracter combativo de Francisco.
En refinitiva, un Doce a los concursante y un cuatro al jurado.
Javier de Pecos... te queremos.
sábado, 27 de octubre de 2012
Papá soy una zombie
Vampiros? piece of cake, ajo, estacas, cruces, o sencillamente esperar a que se haga de día. Pero los muertos vivientes son realmente terroríficos...
Pero vamos al lío, que como soy un devorador del género, me agencié una película de animación llamada Papá soy una zombie, la estética TinBurtiana me atrajo y el argumento no tenía mala pinta.
Una niña gótica y marginada social que aún sufre por el divorcio de los padres y que vive con su papi el cual tiene una funeraria un buen día de despierta siendo una zombie.
Cojonudo, pensé, a ver como se las apaña en el insti, o como se venga de las zorras que la maltrataban... yo que se, la posibilidades podían ser ilimitadas y mortalmente divertidas.
La cuestión es que en cuanto la puse noté algo raro, aunque la estética podía recordar a la Novia Cadáver o Pesadilla antes del día de Navidad lo cierto es que en comparación era como el garabato de un niño - es mi sueño de mujer -, bueno, vale, al ser una producción Española (si si, Española) y ser su presupuesto limitado pues tampoco se les puede pedir mucho... o si?
Primero, si no tienes pasta para hacerlo bien curratelo mejor en la animación de toda la vida en 2D y haz una cosa decente, pero no esa animación penosa y sin detalle, como al descuido.
Pero lo peor sin duda es el argumento, atención SPOILER, pero que coño, si no la habéis visto seguid leyendo sin miedo y no la veáis.
Resulta que después de unos interminables minutos en los que se nos presenta a la protagonista a la cual acabas odiando a muerte, de pronto se convierte en una zombie... pero se despierta en otro mundo que está lleno de zombies y bichos raros, no en el mundo real. Pero esto que mierda es???
Hay una bruja mala que quiere un corazón mágico que la cría petarda lleva en el cinto y con el que quiere invadir el mundo real. Pero esto que mierda es?
Conoce al zombie de una momia egipcia, y ambas dos emprenden un periplo aburrido por el mundo zombie. Se encuentran con un niño pirata zombie que primero las intenta quemar no vivas, después se une a ellas, se enamoran la petarda gótica y el pirata y este la traiciona robándole el corazón mágico ese.
Aparece un zombie hippy con moto y todo Pero esto que mierda es?
El pirata resulta que lo hacia todo para proteger a la petarda gótica, hay una escena horriblemente mal hecha de lucha entre el pirata y una niña bruja que da repelús.
Otra escena aún peor de la bruja principal creando un portal mágico para enviar a cientos de zombies al mundo real para conquistarlo o algo así. Aunque en este punto todos esos cientos de zombies son los mismos tres esqueletos repetidos en una escena que da vergüenza ajena. Se ve que al dibujante tenía prisa para irse a pillar algo de maría, o a lo mejor se le acabaron los cacahuetes, no estoy seguro.
La niña petarda logra engañar a la bruja y la destruye y...
Cual Resines cualquiera se despierta en el bosque siendo humana, al parecer todo era un puto sueño. Bueno a lo mejor no, pero es que tanto da, da tanto.
Por cierto, esta pequeña maravilla recaudó nada mas y nada menos que 59 mil euros en diez días...no comments.
Y no, no se trata de que sea una peli sólo para niños y por eso no me ha gustado, me encantan las películas infantiles sin son buenas, esta NO lo es.
viernes, 26 de octubre de 2012
Subvenciones al cine Español
La casta del cine, lo que en España pasa por intelectuales y cultura se queja de la falta de ayudas del Estado (osea nosotros) a la realización de películas y de que no pueden competir con producciones extranjeras (osea, de los USA) y que necesitan mas ayudas (vamos, mas pasta nuestra) para sus obras de arte.
Cotilleando en la página del Ministerio de Educación me encuentro esto, las subvenciones del 2010 a la industria cinematrográfica
miércoles, 10 de octubre de 2012
Blancanieves y la leyenda del Cazador
En Mirror Mirror una Julia Roberts en papel de mala se merienda con cejas y todo a Lily Collins, y en esta otra versión... bueno, Charlize Theron mas guapa que nunca friega el suelo con la tontipava crepusculona de Kristen Stewart. Y en eso rádica precisamente el mayor fallo de esta mediocre adaptación, la cual por otro lado es tremendamente larga y aburrida.
Pero incluso su excesivo metraje y lo cansino de las mayoría de las escenas podrían tener un medio pase, ya que Charlize está descomunal y se le perdona todo... pero parafraseando a Sheldon Cooper y The Big Bang Theory
- En que universo es Kristen Stewart mas guapa que Charlize Theron?
- En ninguno! como demuestro.
En serio... sólo eso hace que la pelicula pierda 10 puntos sobre once, la vuelve irreal y demuestra mas allá de toda duda que la tontipava de Kristen sólo ha conseguido el papel por ser la heroína teen de moda gracias a la nefasta serie de Crepúsculo. La chica esta sólo sabe poner cara de asco o de gilipollas, a veces las dos cosas a la vez. Y aunque ya es bastante difícil de creer que en Crepúsculo todos los tíos macizos anden tras ella, bueno, aquí que un tiarron como Chris Hemsworth esté babeando por la tontipava... es sencillamente surrealista (me pregunto lo mismo de su pareja real, Elsa Pataky, pero esa al menos tiene un polvo).
En refinitiva, sería una película aceptable con media hora menos de metraje y con otra Blancanieves, así es un bodrio que sólo vale la pena ver por dos escenas de lucha bien coreografiadas y una Theron impagable dándose un baño de leche... (de leche de verdad, so guarros)
Lo mejor:
Charlize Theron, la cual logra llegar hasta el alma y en ocasiones, incluso con lo mala y cabrona que es llega a dar hasta lástima, se logra empatizar con ella y con su forma de ver la vida. Es terrible y bella...
Algunas escenas de Chris Hemsworth, un duro cazador borracho y amargado, pero con un toque de humor gamberro y simpático.
Lo Peor:
Kristen Stewart en un papel que le va como orejeras al moño.
Lo laaaarrrga que es.
Y otra crítica mejor que la mia...
Cinemelodic: Crítica: BLANCANIEVES Y LA LEYENDA DEL CAZADOR (2012)
lunes, 7 de junio de 2010
La impresentabilidad de la presentadora de Mira Quien Mira
viernes, 16 de abril de 2010
La formación, un valor en alza.
En estos tiempos de crisis e inestabilidad laboral el poco trabajo que hay está muy disputado. No solamente a la hora de buscar un nuevo empleo, si no incluso cuando se trata de conservar el que ya tenemos. Es por eso que ahora más que nunca se hace imprescindible contar con una buena formación, reciclarnos y aumentar nuestros conocimientos. Ya que de esta manera podremos adaptarnos mejor a todos los cambios que se producen en el mercado. Sobresalir y mejorar nuestras condiciones.
No hace falta decir que existen cientos de empresas de formación que ofertan miles de productos muy atractivos y a que a través de las deducciones a la Seguridad Social os pueden salir gratis. ¡Pero ojo! No todos los títulos valen igual, ni tampoco es lo mismo el contar con un trozo de papel para hacer bulto que el realizar un curso de verdad que os aporte conocimientos y valores auténticos con los que defender vuestro puesto de trabajo.
Creedme, cómo responsable de RRHH he visto de todo. ¡Incluso una empresa que regalaba portátiles e IPhones con los cursos! Huelga decir que si por un curso valorado en 1200 euros (precio estándar de un Curso Superior de unas 200 horas) lleva un regalo de 300 es que realmente te van a dar un curso de 900 euros... por el que no vas a tener que hacer nada. Sólo rellenar unos test facilones y firmar. Ellos cobran, a tu empresa le sale gratis y tu tienes un titulo... y cero conocimientos reales.
Hecha esta larga introducción paso a contaros el fin de este post. Que no es ni más ni menos que recomendaros que le deis un vistazo a esta empresa. IDE-Cesem.
IDE-CESEM es una escuela de negocios de prestigio con 38 años de experiencia formando profesionales y considerada en el 2006 cómo una de las 10 mejores de Madrid. Su metodología es la habitual, ofreciendo todas las ventajas imaginables a los profesionales que deseen reciclarse y prosperar. Videoconferencias, formación a distancia, On Line, Campus Virtual...Vamos, que tienes (tenemos) pocas excusas para no solicitarles información sin compromiso de alguno de sus Masters o Cursos especializados, si no quieres complicarte mucho la vida.
Recuerda que con tu formación no se juega, ya que un titulo con cierto prestigio y sobre todo unos conocimientos prácticos reales que te ayuden a desenvolverte en tu trabajo son fundamentales tanto para conseguir un trabajo nuevo o ascender en el que tenemos. Es por eso que me permito recomendar que dediquéis unas cuantas horas y un poco de dinero en algo que es realmente rentable. Vuestra formación.
Y para ese fin nada mejor que contar con una empresa consolidada en el sector, muy alejada de algunos "vividores" que sólo buscan el cobrar el curso sin importarles si aprendes o no. IDE-CESEM puede ser esa empresa.
Otra cosa interesante es la de "asesoramiento" para las empresas. Elaborando calendarios y planes de formación específicos para nuestras propias necesidades y la del resto del personal. Realmente interesante para empresas que necesiten tener a sus ejecutivos y mandos intermedios en la cresta de la ola formativa.
jueves, 15 de abril de 2010
MQB - Mas Que Bochorno -
Mas que bochorno, eso es lo que siento al saber que Nadal ha sido expulsado del concurso bailongo de T5. No ya por el, que alguien tiene que caer siempre, pero lo que es vergonzoso, indignante y clama al cielo es que la primera en salir no haya sido esa petarda arrítmica de Belén Esteban.
Esa individua no tiene sentido del ritmo, el compás o la elegancia. Carece de las nociones mas básicas de baile y encima tiene la desvergüenza de soltar perlitas como - Si yo bailara desde los 7 años bailaría igual de bien que ellos (los bailarines). - Mi nada querida Belén , POR LOS COJONES.
En fin, nunca he sido aficionado a este tipo de programas, en realidad nunca lo seguí en la 1ª cadena, pero este año tenia dos alicientes para verlo. La debutante Pilar Rubio, muy alejada de la sosisima Igartiburu. Y el siempre genial Sevilla. Sólo por eso valía la pena darle un par de oportunidades al programa.
Y lo que vi me gustó, los aspirantes a bailarines se divertian y, sobre todo se esforzaban, aprendian cada semana, lucían esplendidos y lo daban todo día tras día. Evidentemente unos lo hacían mejor que otros pero todos lo disfrutaban y prestaban atención a las criticas del jurado.
Todos menos uno.
Esa uno es, evidentemente El Sapo, perdón, La Princesa del Pueblo, la innombrable cretinacea del pollo y las croquetas, la zafia, malhumorada y tremendamente maleducada Belén Esteban.
Anda como un pato y baila como un borracho con parkinson. Tiene el sentido del ritmo de una zariguella muerta y luce igual de bien no importa lo bonitos que sean los trajes que le dan. No los luce. Pero como lucir nada con esas pintas!.
La cuestión es que el remedo de mujer conocido como La Esteban lleva desde el día 1 haciendo el ridículo, sin saberse los bailes, las coreografías... Incluso pemitiéndose el lujo de discutir con el jurado. Semana tras semana ha quedado la última en las votaciones, y las dos únicas veces que ha llegado a la final ha sido gracias a los votos del histriónico y pasado de vueltas Boris Izaguirre y ha que la segunda vez la jueza Aida Gómez, conocidisima bailarina y coreografa se autodescartó a la la hora de desempatar.
Y lo peor de todo es... Que ganó la dos veces gracias a las votaciones del publico!
O España está más llena de anormales de lo que creía o T5 hace tongo para contentar a su niña mimada. Cualquiera de las dos cosas me la creo, ya que cualquiera de los otros se ha merecido un millón de veces mas el ganar cualquiera de las ediciones.
Y la puntilla, lo realmente vergonzoso es que una vez comenzadas las expulsiones el primero en caer haya sido Nadal. En lugar de la muñeca diabolica.
Huele a Tongo Tongo.
Cómo el Bicho quede de las finalistas por encima del resto...
La alegria Edurne.

El encanto de Helen.

El desparpajo del Sevilla.

El guaperas de Juan.

El sentido del humor de Victor.

La simpatía y la fuerza de Nadal

Incluso la muñeca de porcelana super pija de Carmen Lomana tiene un cierto carisma y hasta se le coge cariño.

El que sea es mejor que esa.

viernes, 19 de marzo de 2010
El Curioso efecto Menéame.
La premisa cómo he dicho es muy simple. Los usuarios registrados envían las noticias que les parecen de interés y otros usuarios votan si realmente dichas noticias valen la pena o no. Si recibe muchos votos la noticia sube a primera página y origina un atentico aluvión de visitas a la página generadora de dicha noticia. Esto, evidentemente convierte Menéame en una cotizadísima fuente de visitas y por tanto es susceptible de ser corrompida por bloggers sin escrúpulos, buscadores de clics y demás fauna a la que solo le interesa rellenar el contador de su sitio.
A fin de evitar estos y otros abusos Menéame mantiene una férrea política de anti Spam, anti microblogging, y anti intermediarios que hacen referencia a otros sitios para rellenar los suyos propios. Y naturalmente son los mismos usuarios los que deciden mediante sus votos si dicho enlace es Spam, está duplicado, es erróneo o merece la pena el leerse. Es por tanto un estricto autocontrol para evitar “basura” y listillos.
Esas son las premisas y en principio la verdad es que son bastante coherentes y necesarias. Menéame se auto regula perfectamente…. O no?
Cómo decía al principio cada cierto tiempo siento la necesidad de volver a Menéame, me creo una cuenta y durante un tiempo voto, envío enlaces, comento… Y al poco, desilusionado una vez mas borro la cuenta y me olvido de su existencia.
¿Qué por que? Pues básicamente por la endogamia insufrible del portal y sus usuarios.
Menéame tiene un sistema de karma. Obtienes puntos de karma por votar noticias (no demasiado rápido o te quitan puntos) por comentar (o te los quitan si te votan negativo) o por subir noticias (o te los quitan s tus noticias reciben negativos) Esto hace que no todos los votos valgan igual, y que unos pocos usuarios tengan poder suficiente para arrebatarte todo tu karma. Como necesitas unos puntos mínimos de karma para comentar o subir noticias, si te baja mucho te encuentras en la curiosa situación de que no puedes subir puntos por no poder subir noticias ni comentar. Con lo cual el ascenso es arduo y lento.
El resultado de esto es el “miedo” miedo a no subir ni comentar lo que realmente quieres ante el riesgo de que te frían a negativos y pierdas tus puntos karmicos… y vuelta a empezar. Eso por si solo ya desvirtúa el espíritu de un portal de noticias libre donde los integrantes deciden que quieren leer y que no.
Mi última experiencia al respecto fue una bajada a cinco puntos de karma por subir enlaces del Blog de Jotace, lugar que frecuento desde hace años y que considero uno de los blogs mas divertidos de todos los tiempos. Al parecer alguien creyó que estaba haciendo Spam y que Jotace y yo éramos el mismo basándose en la concluyente prueba de que nuestras iniciales coinciden.
Otro problema grave que tiene Menéame es el de las noticias duplicadas. A ver, entiendo que se evite por todos los medios el duplicar noticias, o la página se llenaría de cientos de enlaces idénticos contando exactamente lo mismo. Sin embargo alguno “meneantes” se toman esa regla excesivamente en serio y votan “duplicada” a toda noticia que les recuerde a alguna anterior, o incluso siendo la misma noticia pero contada por otra fuente distinta.
Vamos a ver, todos los periódicos (incluimos radio, televisión, etc.) cuentan cada dia las mismas noticias, la actualidad es la actualidad, pero, es igual una noticia contada en El Mundo que en El País? Al parecer muchos meneantes creen que si. Me temo que no entienden que una misma noticia según cómo y quien la cuente puede tener lecturas diametralmente distintas. Y cada uno debería de ser libre de elegir cual de las versiones le gusta mas, y no tener que conformarse con el enlace del primer diario subido por la única razón de que el que ha subido dicho enlace madruga mas que tu y lee otro diario.
Naturalmente lo mismo ocurre con los artículos de opinión y las editoriales, que si bien muchas veces se habla de lo mismo no se dice lo mismo y por tanto se debe de dar la posibilidad de subir dichos enlaces de interés.
Otra razón absurda para votar negativo es la de “sensacionalista” a ver… muchos se toman muy al pie de la letra este voto que si bien entiendo es necesario se mal utiliza en gran parte de los casos.
Por poner un ejemplo.
Votaría sensacionalista: El Mundo se acaba en dos días! Y a continuación un articulo sobre el cambio climático en los próximos cien años. Evidentemente se trata de un titular sensacionalista que nada tiene que ver con el autentico articulo.
No votaría sensacionalista: Estudios afirman que de seguir así el mundo se acabará en cincuenta años. A ver, sigue siendo un titular sensacionalista, pero ese es un recurso comúnmente utilizado en el periodismo y completamente aceptado a nivel profesional.
Pero mucho meneantes han hecho de su capa un sayo y emprendido una cruzada por la limpieza de sangre en Menéame. Nada de enlaces humorísticos o simpáticos ( a pesar de que en las normas del portal no se dice nada al respecto). Otros sencillamente votan negativo sin leer la noticia por “cansina” basándose en que ya están hartos de leer sobre el timo de la homeopatía, los impuestos o la verruga de Aguirre.
Por estas y otras razones una vez mas estoy tentado de borrar mi cuenta y desaparecer y dedicarme a participar en lugares con una censura menos férrea cómo Joneame, que no se toma tan en serio a si mismo y no tener que sufrir a listillos todolosetodoloheleido.
">

lunes, 11 de enero de 2010
Capitalismo, una historia de amor - By Michael Moore -
Si señores, me temo que el falso documentalista Michael Moore vuelve por sus fueros a castigarnos con su nueva "cruzada". O mejor dicho, con la misma cruzada de siempre. Famoso por sus pseudodocumentales Bowling for Columbine o Fahrenheit 9/11, en los que cámara en mano y siguiendo un guión elaborado al milímetro con la única intención de manipular los resultados de sus supuestas entrevistas, suelta un discurso "antídoto" especialmente anti Bush, y ahora que no está el culpable de sus pesadillas ataca a ... El Capitalismo.

Para ello entrevista con total desfachatez a parados, los cuales como no, cuentan su triste historia. Cierta, naturalmente, pero es una verdad parcial, al igual que es una verdad parcial la de los grandes magnates a los que simula atacar.

Michael Moore se ha convertido en un maestro en lo que hace, forrándose a costa de fingir atacar aquello que lo hace rico. Ignorando una buena parte de la verdad para centrarse solamente e aquello que le interesa, cortando y pegando trozos de documentales y entrevistas con el único propósito de que el espectador crea en lo que el quiere ignorando el resto de la historia.
Me recuerda al estilo periodístico de Iker Jimenez y compañía, los cuales para hacer creer que los fantasmas existen se "cuelan" en casas abandonadas a las 2 de la mañana, alumbrados con linternas y con música fantasmal de fondo. Cuan diferente seria el escenario a las 5 de la tarde! con los coches de la carretera rigiendo sin parar y los niños del colegio vecino jugando y riendo!
Pues Moore juega a lo mismo, al engaño en cubierto, sin llegar a mentir pero contando sólo medias verdades para que su espectador sólo tenga un camino, creerle a el. Por que...
Quien va a querer estar de lado de las malignas multinacionales?
jueves, 11 de junio de 2009
Hay dios como duele
Si no, cómo afortunadamente en esta ocasión a nuestros amigos no se les ocurrió cambiarle el titulo a la película, por, no se... El Viaje solitario de un madelman Loco. Ya imaginareis de que va la película en cuestión, un señor de cuarenta tacos que aún no conoce los placeres del sexo, pobre hombre, pensareis... bueno si, hasta cierto punto, claro.
Por que vale que f*ll* menos que un cura en una convención de lesbianas, pero a cambio tiene una mega pantalla y... un sillón para jugar a la consola! joder... y que equipo de música! y que muñecos... Claro, todo lo que nosotros nos gastamos en cenas, cines, ropa, etc etc, todo con el único propósito de impresionar a una tía con la esperanza de echarle un polvo, o tocarle una teta, lo que sea... el se lo gastaba en si mismo.
Y además su vida era mucho más sencilla, se aceptaba tal y como era y vivía en una cómoda felicidad hasta que...
Los compañeros de trabajo descubren que es virgen y deciden "ayudarlo" a perder tan ignominiosa condición, cada uno a su manera, claro.
Eso hace que nuestro friki amigo entre, por fin! En la Vida Social, tiene amigos que se preocupan por el... tal vez demasiado. "Mi polla es tu polla" le dice uno. Espero no oir jamás a un colega decirme algo semejante.
Bueno, en definitiva la película es super divertida, con algunos gags tronchantes y un final subrealista digno de entrar en los ana-les de la historia.
Si has llegado hasta aquí mi paciente lector, te estarás preguntando seguramente a que venía el título de la entrada. Pues verás, entre los planes que se les ocurren para hacer más "atractivo" a nuestro sufrido héroe virgen está el de depilarlo a la cera...
Y yo ahora puedo entender por que gritaba tanto el pobre diablo.

viernes, 22 de mayo de 2009
El Gobierno avalará el 50% de las hipotecas para VPO
«La peor hipoteca es la que no se concede. Por ello, el Gobierno quiere tomar medidas para que las entidades financieras que ahora le están diciendo no a una familia cuando pide un préstamo para comprar su vivienda protegida, le den un sí». Así explicaba ayer la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, la última iniciativa aprobada por su departamento con el objetivo de reactivar e impulsar la concesión de financiación a los hogares para adquirir pisos de protección oficial. En concreto, el ministerio garantizará el 50% del importe de las nuevas hipotecas que las entidades bancarias aprueben para la compra de VPO dentro del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012.
****************
«Adoptamos esta medida porque el Gobierno tiene confianza en las familias de este país; confía en su responsabilidad y en su capacidad para hacer frente a sus obligaciones y no queremos que se conviertan en las víctimas finales de la crisis financiera internacional».
****************
Por otra parte, Corredor anunció que ya ha firmado la orden de convocatoria para seleccionar a las firmas que colaborarán en el nuevo Plan de Vivienda. La novedad es que se distinguirá como «entidades financieras preferentes» a los bancos y cajas que más se comprometan con la financiación de vivienda protegida y con las necesidades de las familias. Serán «preferentes» las que hayan concedido préstamos por encima de los 75 millones, así como las que incrementen su volumen anual de concesiones en un mínimo de 20. Actualmente cumplen estas condiciones entre 9 y 12 entidades. Entre las ventajas que tendrán por ello, están las mayores garantías en la nueva línea que avala los créditos y un distintivo para su más fácil identificación por los ciudadanos.
*****************
Muy bien, ahora solo falta que,
1º Que sea verdad, y no otra engañifa más de las que nos tiene acostumbrados.
2º Que amplie esos avales, no solo a las VPO, si no también a la vivienda libre, que digo yo que los que no tienen suerte en los sorteos tambien tienen derecho a comprarse una casa.
3º Que si los puntos 1 y 2 se llevan a cabo, continuen la labor garantizando los préstamos a las empresas.

lunes, 18 de mayo de 2009
I´m loving it!
Hoy en el trabajo ha surgido una interesante conversación, resulta que al hijo de un compañero le han “convencido” de no ir mas al McDonald´s, naturalmente de inmediato me han saltado todas las alarmas y ni corto ni perezozo le he contestado un “es que hay mucho profesor gilipollas suelto”.

A lo cual me ha contestado lo que ya veía venir, la misma retaila de estupideces sin fundamento que pueblan siempre todas las conversaciones sobre el McDonald´s , mal llamado “comida basura”.
Que si la carne está echa con restos, que si la higiene es malísima, que si la calidad infima, que si…
Al menos no ha sido tan malo como podría haber sido, y no ha mencionado las estúpidas leyendas urbanas sobre la carne de rata, de gusano o de “cosas” que estaría utilizando el McDonald´s para hacer sus hamburguesas.
Primero he de decir, por si no es evidente aún, que me encantan las comidas del McDonald´s, cada vez voy menos, pero hubo una época en la que comía casi cada día en ellos, lo mejor es que siempre podías contar con ellos, casi a cualquier hora, cualquier día, en cualquier lugar había un restaurante que te era familiar y donde sabias que podías comer bien y barato.
Si, es mi Cheers Universal.
Vamos a ver, como en toda gran cadena hay restaurantes que son mejores que otros, seguramente en toda la inmensa plantilla que trabaja bajo el nombre de McDonald´s existan gerentes sin escrúpulos, cocineros guarros, cajeros ineptos o desagradables y todo un sinfín de impresentables que contribuyen a dar el mal nombre a los demás. Pero lo que si puedo decir es que esto no es ni mucho menos la tónica general.
Sobre la higiene: Pocos restaurantes del mundo tienen unos procesos higiénicos tan exhaustivos como el McDonald´s, todo, absolutamente todo está recogido en el manual, evidentemente depende del gerente el que este se cumpla, pero si no lo hace se arriesga a que le quiten la franquicia, cosa que MCDONALD´S no duda en hacer si no se respetan escrupulosamente sus reglas. Para aquellos que no se fíen ofrecen visitas a las cocinas de sus restaurantes para que se pueda comprobar de primera mano que todo está en orden, y que orden!
Cuantos restaurantes hay que hagan algo así? Y si lo hacen es por que están completamente seguros de superar todas las expectativas en cuanto a limpieza.
Ah! Y sin necesidad de visitas guiadas, basta con ponerse de puntillas y mirar hacia el fondo para ver las cocinas razonablemente bien.
Por cierto, cuando me saqué el carnet de manipulador de alimentos el “profesor” perteneciente a nuestra mutua también llevaba algunos restaurantes de McDonald´s y nos aseguró que no había visto lugares más limpios ni seguros en su vida – en Málaga capital -.
Sobre los empleados: Sobre este tema hay tantas opiniones favorables como desfavorables, lo que sucede es que las desfavorables las veo demasiado radicales, no se si me entendéis, los empleados o ex empleados que hablan bien de McDonald´s lo hacen en plan “ se trabajaba mucho, el sueldo no era alto, pero en general había un buen ambiente, limpio etc” los que hablan mal de McDonald´s van del palo “nos súper explotaban, el suelo estaba lleno de cucarachas, escupían en la comida…” el infierno, vamos.
Lo primero suena razonable, piden el 100% y pagan a razón de la ley, osease, el sueldo base, ni más ni menos, como en la inmensa mayoría de los trabajos, para que engañarnos. Lo segundo me suena a escupir bilis contra algo que sencillamente odias, sin negar que existe la posibilidad de lugares así, pero no solo en McDonald´s, si no en cualquier restaurante del mundo.
Lo cierto es que McDonald´s da trabajo a miles de jóvenes a los que integra en el mercado laboral con autenticas oportunidades de promoción, y si no, al menos se sacan unas perrillas durante vacaciones, findes, etc. que pueden compaginar con sus estudios.
Sobre la calidad de la comida:En particular sobre la carne que emplean, son innumerables las paginas de internet que tratan el tema sin ningún atisbo de rigurosidad ni conocimiento de causa, en su mayoría movidos por un irracional odio a todo lo americano.
Una de las leyendas más absurdas y difundidas es esta, cuenta que MCDONALD´S anuncia su carne como 100% de RES, pero que lo hace con acepción de RES en latín, que significa “cosa” puesto que realmente sacan la carne de unas especies de creaciones biológicas alimentadas mediante tubos, sin huesos ni ojos ni nada. No hace falta entrar en mucho detalle para ver la absurdidad de esta teoría, y que si tal cosa existiese habría salido a la luz de forma “oficial”. Otra teorías no mucho menos peregrinas hablan que usan carne de gusanos, de ojos de vaca, de rata…
Lo cierto es que MCDONALD´S vende sus hamburguesas como 100% vacuno, como cualquiera puede comprobar fácilmente pasando por cualquiera de sus establecimientos.
Respecto a si usa “restos” de vacuno y no carne de verdad, McDonald´s ofrece visitas a sus centros de procesado donde el consumidor desconfiado puede comprobar por si mismo como estupendos trozos de carne roja son convertidos en carne picada, sin aditivos ni cosas raras, solo carne picada.

Carne carne

Procesamiento en Rusia. Tour completo aqui
Todo un ejemplo de transparencia que deberían de seguir el resto.
Y no olvidemos que cumple con la estricta normativa Europea, en otros lugares no se, pero aquí hay que cumplir muchos requisitos de calidad y ellos los cumplen todos, probablemente incluso más que infinidad de restaurantes de barrio – y no tan de barrio – que no han sabido nunca lo que es la trazabilidad, una inspección de sanidad, o una gestión de la calidad.
El resto de comestibles que vende McDonald´s son de primera calidad, Coca Cola, gazpacho al Valle, Kétchup prima… por que habría de ser diferente con su marca de casa?
De verdad creemos que con la cantidad de enemigos que tiene esta cadena podría salir indemne de semejantes prácticas? Claro que, si es sin pruebas y los ponen a caer de un burro! Imaginaos si existieran.
Otro recurso muy anti McDonald´s es el panfleto con forma de documental Super Size me, de Morgan Spurlock, un cretino que durante un mes solo se alimentó de hamburguesas, patatas fritas y coca cola, naturalmente quedó echo mierda, al público – los de siempre – les encantó, por fin la demostración de que comer en McDonald´s es malo para la salud!
Jombreyapordios… comerse un tomate es malo para la salud? Y un buen entrecot? Ahora aliméntate durante un mes solo de tomates, o solo de entrecot, o incluso solo de jamón de pata negra 3J! acabarás igual o peor y desde luego muchísimo más pobre.
Y además, que coño, nadie te obliga a comer alli si no quieres.
El secreto amigos míos está en el equilibrio, cualquier cosa, lo que sea, consumida en exceso es perjudicial para la salud, - menos f*ll*r - y eso evidentemente incluye las magnificas hamburguesas de McDonald´s.
Como conclusión, la carne del McDonald´s es de calidad media, aún y así mejor que la de otros restaurantes con más caché. 100% carne de vacuno autentica, con una higiene y unos procesos de calidad exhaustivos, tanto propios como ajenos, los empleados están peor que en otros lugares, pero mejor que en la mayoría de la hostelería y todos esos hoax y leyendas urbanas, hasta el momento se han demostrado sin fundamento alguno.
La higiene y la calidad en muchos de los restaurantes que frecuentamos es seguramente peor que la de McDonald´s, yo he visto algunas cocinas por dentro y quitan las ganas de comer. Evidentemente no es todas, y seguramente no en la mayoría. Pero McDonald´s me da todas las garantías del mundo acerca de su calidad e higiene.
Que quieres odiar McDonald´s por ser yanqui? Pos vale, peor para ti, por que lo que es su comida está estupenda.
Un buen analisis de una visita a Mc Donald´s en directo al paladar
Una sorprendente conclusion sobre las hamburguesas en Consumer
lineas porno
sábado, 9 de mayo de 2009
Yo, Julio Verne y la madre que lo parió
Bueno, como decía comencé a leer este singular libro en el que JJ nos cuenta como se embarcó en el proyecto de escribir una biografía, como llegó a pensar en escribir sobre el genial Verne y como este proyecto lo obsesionó durante meses.

Según nos cuenta JJ Verne era un iniciado en temas esotéricos, probablemente miembro destacado de alguna logia mágica y cabalística, y gran conocedor de los Grandes Secretos, y cuando piensa en como Verne destruyó voluntariamente todos sus documentos, escritos, etc no llega a creerselo,¿ cómo este gran hombre iba a destruir el trabajo de toda su vida? sencillo, no lo hizo, en lugar de eso, Verne, gran versado y aficionado a los criptogramas habría dejado su legado oculto, a la espera de que algún genio del futuro lo descubriera, ese genio, por supuesto es JJ, el cual se siente unido íntimamente al Gran Genio francés.
JJ comienza por el misterioso epitafio que se encuentra en la tumba de Verne, "Hacia la Inmortalidad y la eterna juventud", conociendo (ya que son almas gemelas) JJ a su genial antecesor comienza una alocada descomposición de estas palabras, en numeros, en letras, del reves del derecho y una vuelta más, Maria. Hasta que logra, como no, conocer el significado del misterioso epitafio, lo cual lo convence aún más de que está en el buen camino, y que Verne había dejado ese gran misterio, su testamento espiritual para que el, JJ lo descubriera, como guiado por la nunca titubeante mano del Destino nuestro intrépido reportero viaja a Amiens, la ciudad en la que vivió y que aún hoy alberga los restos mortales del enigmático y hasta ahora desconocido Jules Verne.

Ajjj - quiero salirrrr -
Allí, oh calamidad! después de adentrarse en el mágico camposanto donde le aguarda su alma gemela, JJ descubre que... el epitafio no existe!, nunca llegó a esculpirse en la lápida, y solamente reza una vulgar inscripción como en cualquier otra... a cualquier otro la realidad de que toda la base de su investigación resultara ser una leyenda urbana le hubiera desanimado, pero no a nuestro intrépido héroe!
El gran reportero, armado con su inseparable "cuaderno de campo", un metro y dosis ingentes de imaginación, llega a la conclusión de que el echo de no existir tal epitafio enigmático... !forma parte del enigma! - Es un p*t* genio! no me extraña que a nadie se le haya ocurrido semejante cosa antes, hace falta ser una clase muy especial de hombre para pensar de esa forma...
En fin, tampoco hay que destripar el resto de la historia, baste decir que nuestro amigo JJ Benitez, a pesar de la abrumadora falta de pruebas, de indicios solidos, y contra todo pronostico, logica y sentido común más elemental, descubre "El testamento de vital" de Verne en uno de sus libros, como es un crack, no tarda en descifrarlo y en ofrecer a sus lectores todas las pruebas y hechos que descubre en ese libro.
Ah no! que lo que dice es que nos busquemos las habichuelas y lo averiguemos nosotros mismos!
En ese punto parpadeé, no me lo podía creer, haba aguantado estoicamente las pajas mentales de este buen señor, su egolatría inmensa, su aburrida y mediocre escritura... para nada! bueno, eso ya lo sabia, pero no me esperaba tamaña desverguenza, y menos tan descarada.
Ay! iluso de mí, - me dije -, que poco conoces a JJ Benitez - y que clase de lectores perdonan esto? lo lógico es que lo hubieran apedreado, figurativamente hablando, claro. - los mismos, - me contesté - que creen que las pirámides las construyeron los alienigenas, y creen en las Piedras de Nazca, los Iluminati, que creen que el Códico DaVincci es un libro de historia, etc etc.
JJ conoce a sus lectores, y sabe que se tragaran cualquier cosa si le pone un lazo misterioso, abusa de ellos y ellos no se dan cuenta.
Pero en fin, tiempo al tiempo...
Sobre el libro de marras, a partir del punto donde se hace patente la desvergüenza de JJ se supone que empieza la biografía de Verne, contada en primera persona, gracias a que JJ a desvelado su gran misterio y ha llegado a lo mas profundo de sus pensamientos.
Evidentemente me niego a leerlo.
Podeis disfrutar varios articulos dedicados a este gran prohombre aqui
miércoles, 15 de abril de 2009
Sigo diciendo No a Sinde
Desde entonces he estado ojeando diferentes blogs y webs en los que se habla del tema, no hace falta repetir el escándalo que ha provocado en Internet y la justa indignación de todos los usuarios de este medio, que somos millones ante la postura que está adoptando el gobierno contra nosotros.
Evidentemente la mayoría de comentarios y criticas son totalmente desfavorables a Sinde, al Canon, a la SGAE, etc. etc., sin embargo existen unos pocos, curiosamente los que viven del medio, completamente partidarios de las medidas adoptadas por el gobierno de ZP y de las aún más radicales propuestas de la nueva ministra.
Esto me ha hecho detenerme y analizar la situación, tal y como ellos lo explican suena lógico y razonable… podría ser así?
Vamos a ver sus razonamientos:
La propiedad intelectual de una obra pertenece a aquel que la ha hecho, escritor, director, actor, etc., además las empresas que las comercializan han hecho una inversión sobre estos productos para venderlos, y si te los descargas gratuitamente estas dejando de comprar sus productos y disfrutando de un bien por el que no has pagado, por tanto esto equivale a robar, con el agravante de que si esto sigue produciéndose al final la industria quebrará y ya no existirán más contenidos nuevos, ni pagando ni sin pagar.
Ahora pensemos en esto detenidamente, el echo de que yo me pudiera bajar determinada canción o película de internet no significa que fuera a comprármela, muy probablemente, y sobre todo teniendo en cuenta los disparatados precios de venta optaría por no gastar el dinero en estos artículos completamente prescindibles la mayoría de ellos, bajándolos de internet lo que puedo hacer es comprobar que realmente vale la pena lo que me ofrecen y entonces podría optar por pagarlos, por tanto es falso que las descargas perjudiquen a la industria en ese sentido.
Respecto a lo de robar es aún más peliagudo, si bien es cierto que al bajar un producto de la red sin pagar por ello me estoy “beneficiando” del trabajo de otro, no es menos cierto que, en lo que a música respecta cuando queremos algo solo tenemos que sintonizar la radio donde la obtenemos “gratis” es eso robar también? Que diferencia existe entonces? Con respecto a las películas, el otro caballo de batalla de los anti descargas, considero que puesto que buena parte de los gastos de la película son directamente subvencionados por el gobierno con MI dinero no creo que sea razonable hablar de “robo” puesto que ellos están realizando sus “obras maestras” con el peculio publico, es decir, con nuestro dinero.
Por otra parte es cuando menos curioso que los “grandes” del mundo de la canción y el cine sigan generando cifras millonarias a pesar de que sus obras están en internet tan gratuitas como las de María Jiménez o Ramoncín, por decir dos al azar, sin embargo estos últimos no venden, será culpa de las descargas o de que no interesan al gran publico?
Me decanto más por lo último, lo bueno vende, ha vendido y venderá… lo bueno y lo que está bien promocionado, por supuesto.
Lo cual me lleva de nuevo al tema del cine español, siempre en busca de culpables de sus numerosos fracasos en lugar de reconocer que sencillamente no están a la altura, ni en promoción ni en talento, cuando no culpan al cine americano, del cual se nutren y viven las salas de cine acusándolo de monopolista, acusan al espectador español de inculto, y cuando no dicen que es debido a las descargas por internet, voy a repetir lo mismo que dije anteriormente y que como he comprobado en otros blogs y foros es la opinión de muchos, no descargamos cine español, el cine español es malo, y cuando hay una película que vale la pena ver vamos a verla al cine o la compramos en DVD, esa es la razón del éxito de películas como El otro lado de la Cama, Torrente, etc., tan pirateadas como las que más y absolutos éxitos de taquilla.
Después viene el tema de los derechos de autor, el autor de la canción o película que tu ya has comprado sigue siendo el dueño de dicha canción o película, por lo cual no puedes copiarla y prestársela a un colega, ya que vuelve a decir que les estas perjudicando y que tu colega ya no comprará ese producto, da igual que después de verlo tu colega te diga “eres gilipollas por comprar esta mierda”, pero bueno. Ante semejante argumento solo se puede decir…
Comorrr…?? Que yo he pagado por mi CD pero el propietario es Bisbal? Anda la osa… así que el propietario de mi pintura es el tío que me pintó la casa… toma ya… y cada vez que vengan a visitarme tengo que pagar al pintor por que personas que no soy yo ven su obra?
Esto me recuerda al ultimo libro de Harry Potter, donde el hermano de Ron le explica a Harry que los duendes tienen un curioso sentido de la propiedad, ya que consideran que el propietario de un objeto es aquel que lo fabrica (una espada en este caso) y que al “venderla” le ceden su derecho de uso a un tercero, pero una vez que muere este debe de devolver el bien adquirido, de lo contario es un robo, Harry se lleva las manos a la cabeza, como todos nosotros, sin embargo eso es justo lo que propone la SGAE y allegados.
Y es que por más vueltas que le dé no le veo razón de ser a las exigencias y protestas de los SGAE, por un lado se quejan de que pierden dinero con las descargas, por el otro están cobrando un impuesto revolucionario por cada CD, DVD, disco duro, móvil, tarjeta de memoria, etc. que adquirimos, con independencia del uso que le demos, pero eso no les es suficiente, pretenden restringir el uso de las redes P2P por que según ellos se descargan sus productos ilegalmente, y en palabras de la propia Sinde, “para que queremos 20 megas, para enviar correos?, pues no señora, los queremos para los juegos on line, para ver las películas de You Tube (o Red tube, que coño) para ver los videos de los miles de autores que no pertenecen a la secta y que los ponen a disposición del que los quiera ver, (MySpace está lleno de ellos) y un millón de cosas más que francamente señora ministra, no son de su incumbencia, pero si le aseguro que ninguna de ellas es ilegal.
Y es que cuantas más vueltas le doy menos razón le veo a la SGAE y compañía, por que SGAE son los más famosos, pero sabéis que AGEDI tiene los derechos de reproducción de fonogramas?
Por poner un ejemplo, un hotel tiene la obligación de pagar a AGEDI por cada habitación de sus instalaciones en la que tenga televisor, aparte de las de los salones, evidentemente, no importa si la habitación está ocupada o llena, si el huésped es un alemán que ve las noticias vía satélite de su país, un italiano viendo la RAI o si sencillamente ni pone la televisión, el hotel tiene que pagar y punto. Eso sin contar con que los banquetes, bodas, Fin de año, etc., se paga extra, y también cobran de salas de fiesta, discotecas, bares, pubs… vamos, cualquier sitio donde exista una tele aunque sea para ver el futbol.
Ojo, que el pago a AGEDI es completamente independiente al pago a SGAE, que también cobra cada mes por el “disfrute” de sus canciones.
Y el delincuente soy yo, que tengo estantería llena de películas originales en DVD y hasta en VHS! Anda ya y vete a cagar a la vía…
Ayer en un blog leí como un señor se quejaba de que había ayudado a editar un CD de música infantil del cual no se había vendió prácticamente nada, evidentemente culpaba a las descargas de internet, claro, seguro que fue por eso… no por que tal vez es un mercado súper saturado, y solo de interés real en determinadas fechas del año, no por que tal vez el disco fuera sencillamente malo, o quizás no tuvo el empuje mediático suficiente como para llegar al gran publico, que va… es culpa de las descargas y punto pelota, tan típico de este país culpar a los demás de nuestra incompetencia… la culpa es de la raqueta!
Pero me he ido mucho por las ramas, después de divagar un rato no puedo por más que mantenerme en mi opinión de que la culpa del descalabro de las industria musical y cinematográfica es de las compañías y editores que pretenden destruir en lugar de acomodarse, no de los usuarios de internet.
Quieren seguir vendiendo?
Quieren recuperar el terreno perdido?
Vendan por internet por dios!
La mayoría de nosotros estaría más que dispuesto a pagar unos pocos euros por bajarnos de forma rápida, segura y en alta calidad las películas y canciones que nos gusten, solo las que nos gusten, nada de comprar un CD del cual solo se pueden salvar dos canciones y el resto es morralla, pero claro a un precio razonable, nada de a euro la canción por el amor de los dioses, que se están ahorrando el soporte físico, la distribución, los intermediarios… de fabricante a consumidor directamente a precio de fabrica, entonces verían como las ventas se dispararían de lo lindo.
Y de momento termino esta parrafada no sin antes dejar una cosa clara, estoy en contra, al igual que la inmensa mayoría de los usuarios de las redes, de la venta en Top Manta, de que un grupo de gente se forre a costa del trabajo de otro, sin pagar impuestos, ni seguridad social ni pollas, eso SI es ilegal y eso SI debe de ser perseguido por la ley, pero lo que no es justo que yo tenga que pagar el canon por eso, no señor, lo pinten como lo pinten me están, nos están, robando.
Ponsherrera
Internautas
Sindercargas