La belleza de la naturaleza se impone sobre la conciencia de la falsa moral. Ya... no tiene sentido, pero me gusta como suena.
martes, 18 de octubre de 2011
Un trabajo muy sucio
Charlie Asher es el dueño de un edificio de San Francisco y posee una tienda de objetos de segunda mano. Además está casado con una mujer guapa e inteligente que lo ama, ah.. y va a ser padre.
Todo esto debería de convertir a Charlie es un tipo con suerte y poderío orgulloso de si mismo. Por desgracia para el, Charlie Asher es un macho beta, y también está el pequeño detalle de que su esposa, luz y amor de su vida muere al poco de dar a luz a su hija.
En circunstancias normales esto haría que Charlie o bien su hundiera para siempre o saliera adelante con su vida relativamente cómoda y normal. Por suerte para el lector (si no, vaya rollo de libro) Charlie se encuentra convertido en... bueno, en una especie de ayudante de Santa Claus, sólo que este Santa va vestido de negro y normalmente lleva una guadaña. Su hijita Sophie además crece convirtiéndose en una niña guapa e inteligente guardada siempre por dos grandes perros surgidos del averno y adictos al jabón de baño.
Arpías, dioses y retales de animales dotados de vida propia se añaden a una inteligente y divertida historia que vale la pena leer escrita por Christopher Moore, autor de El Ángel más tonto del mundo, el cual aún no lo he pillado, pero lo haré.
"Un libro ridículamente divertido, una historia desternillante" - Publishers Weekly.
Bueeeno... tampoco es ni tan desternillante ni tan divertido, es un libro de sonrisa, no de carcajada. Aún y así es muy recomendable.
lunes, 17 de octubre de 2011
El Lazarillo de Tormes... Zombie
A esta moda se ha apuntado to cristo, hasta el punto de que han llegado a escribir el libro que da nombre a esta entrada.
Lazarillo, Matar zombies nunca fue pan comido. Un producto mediocre y sin gracia, que si bien es cierto que plantea un argumento bien interesante, donde el mítico Lázaro cuenta su propia versión de la historia en un mundo donde los muertos no se conforman con quedarse quietos en sus tumbas y comienzan a pasearse por el mundo de los vivos. El resultado es decepcionante, no perderé mucho tiempo comentandolo, pues hay bien poco que comentar. El libro es simplón y desperdicia una oportunidad increíble de contar un buen relato.
Definitivamente, NO lo leas.
![]() |
Y no sientas pena |
domingo, 2 de mayo de 2010
El encuentro
El otro día os hablaba sobre La Voz de Drácula. Libro que cuenta la historia del susodicho Príncipe de las Tinieblas desde la particular óptica de su protagonista, nada mas y nada menos que el mismísimo Drácula.
Pues bien, hoy seguimos hablando del mismo personaje, ya que Fred Saberhagen vio el filón que le suponía escribir sobre el popular vampiro y decidió continuar la serie, para el alivio y la alegría de miles de seguidores como yo.
Bueno, la segunda parte de las andanzas de Drácula nos lleva de nuevo a la Inglaterra Victoriana donde nuestro querido Conde se dirige a una importantísima cita... solo para ser capturado de la forma mas absurda y tonta vista jamás. Sin embargo es este un hecho menor, ya que lo que realmente llama la atención de las autoridades no es su captura, si no su previsible fuga.
Así pues tenemos un caso inexplicable, una fuga imposible y tal vez varios asesinatos. Las autoridades se encuentran perplejas, y que hacen las autoridades de la Inglaterra victoriana cuando no sabe como resolver un caso?
Lo habéis acertado, llaman al mismísimo Sherlock Holmes. He aquí que tenemos ya todos los ingredientes necesarios para una historia de éxito. Dos de los personajes mas populares de la Literatura unidos por el destino... y la sangre.

Portada tomada de abandomoviez
Dracula y Watson se turnan para contarnos, cada cual a su particular manera y con su propia versión de los hechos una historia llena de misterios, crímenes y conspiraciones que nos adentrará en la psique y la infancia del Mas famoso Detective de la Historia.
Un librito pues, fácil y ameno que te lees en dos tardes... para volver a leerlo al día siguiente.
Para los aficionados a Sherlock Holmes y Drácula no dejeis de visitar Pastiches de Sherlock Holmes.
viernes, 30 de abril de 2010
Falling Sideways - Tom Holt -
David Perkins es un tío normal, bueno, para ser totalmente justos es tan normal que habría que inventar un nuevo tono de gris para describir su vida. Trabaja por su cuenta como informático y su única aspiración es no enfadar a nadie, no dar la nota y seguir su vida tal y cual la conoce… Con una sola excepción. Desde que era pequeño está total e irremediablemente enamorado de Philippa Levens, una bruja del siglo 17 a la que solamente conoce por un cuadro expuesto en un museo.
La vida de David podría haber seguido su rumbo normal hasta morir de viejo a los ochenta años, cosa que seguramente solo hubiera notado su casero al cabo de varias semanas, sin embargo estos fantásticos sueños caen en una pendiente de caos y desastres cuando se hace con un colgante de la fallecida Philippa con un mechón de sus cabellos. Esto y un curioso anuncio de John el Honesto y su Casa de Clones es suficiente para tirar por el desagüe la antigua vida de David Perkins.
Pues quien lo diría, el mundo está gobernado por una raza de ranas alienígenas super inteligentes a las que no parece sentarle muy bien que el bueno de David interfiera en sus planes… o no?
Pues resulta que Philippa no era una bruja, sino la hija de un dios… o no?
¿Y si resultara que todo el proceso evolutivo del ser humano, desde que se bajó del árbol hasta nuestros días formara parte de un plan maquiavélico de una rana super avanzada?
¿Y si todo lo anterior fuera parte del mismo plan?

Bueno, esto a grandes rasgos es el argumento de Falling Sideways, de Tom Holt, autor de otros grandes títulos como Barking y Dead Funny, entre muchos otros.
Tom Holt es junto con Terry Pratchet uno de los grandes escritores de humor de los últimos tiempos. Por desgracia no está editado en Castellano, por lo que solamente podréis disfrutar de el, aquellos que poseáis un nivel decente de inglés. Cosa incomprensible, por cierto, con la de mierda que hay en las librerías y que este talento hilarante de Holt se desconozca en España.
En fin, los que podáis pillarlo no lo dudéis, es un libro fantástico, lleno de sorpresas y buen humor. Y recordad, cualquiera podría ser David Perkins...
martes, 27 de abril de 2010
La voz de Drácula
Seguimos de vampiros. Si ayer hablaba de anónimos vampiros en Londres, hoy hablaré de un libro sobre el mas afamado y renombrado vampiro de todos los tiempos. No, no me refiero a Lestat, lo siento. Hablo, cómo no del Gran Drácula. Vlad Tepes, el Empalador...
No hace falta que entre en detalles sobre este popular personaje mil versionado, ¿o puede que si? ¿Que pasaría si todo lo que sabemos del cruel vampiro fuese una serie de malinterpretaciones y mentiras? ¿Y si realmente no conociéramos a este singular personaje tan bien como creemos?
La Voz de Drácula nos cuenta una vez mas la famosa historia del vampiro, de Jonathan Harker, Van Helsing y todas las aventuras que llevaron hasta la supuesta muerte del antiguo Príncipe de las Tinieblas, con un detalle importante. Esta vez es el mismo Drácula el que nos cuenta su versión de la historia. Y, al igual que en los recuentos en las manifestaciones, la versión oficial difiere enormemente de esta.
La Voz de Drácula es un librito fácil de leer, interesante y muy entretenido que nos da una visión muy particular del Mito. Lo mejor es como Drácula va explicando paso por paso todos los errores cometidos por los cazadores de vampiros, dejando a Van Helsing a la altura del betún usado e intercalando comentarios ácidos y demoledores entre las cartas de sus enemigos.


Título original: The Dracula Tape
Autor: Fred Saberhagen
Género: Terror
Saga:
Año Copyright: 1975
Premios:
ficha generada por leelibros.com
Cazadores nocturnos
El género de vampiros es, y siempre ha sido, uno de mis favoritos. Desde pequeño siempre he sentido una sana fascinación por esos seres malditos y oscuros, elegantes y misteriosos que viven ajenos al tiempo y la moralidad humanas.

Título original: Those Who Hunt the Night
Autor: Barbara Hambly
Género: Terror
Saga:
Año Copyright: 1988
Premios: Locus
ficha generada por leelibros.com
lunes, 12 de abril de 2010
Cazadores de Sombras - Un mundo en el que te gustaría vivir -
Que los vampiros guaperas están muy vistos? Que los magos pijos han pasado de moda? No passsa nada. Cassandra Clare ha cogido todo eso y mas y ha creado una fantástica trilogía que promete horas de diversión y aventura al viejo estilo.
Cazadores de Sombras.
Hace mil años el Angel Raziel fue invocado por un mortal, este le imploró ayuda en la guerra contra los demonios y Raziel accedió. Mezcló su divina sangre con la de el creando una nueva raza de humanos que se llamaron Cazadores de Sombras o nefilim. Los cuales desde entonces tienen el sagrado deber de luchar contra el mal y proteger la humanidad de las fuerzas de la oscuridad. Naturalmente el mundo desconoce su existencia, así cómo la del resto de seres fantásticos que pueblan las calles de las ciudades humanas. Vampiros, hombres lobo, brujos y hadas comparten la oscuridad con Cazadores de demonios y Demonios en un delicado equilibrio que amenaza con romperse...
Como veis la aventura esta servida, sólo necesitamos un par de héroes adolescentes....
Clary: Se ha criado como una humana mas, desconoce por completo quien es y como enfrentarse a ello.
Jace: Cazador de sombras, arrogante, guapo, valiente y atormentado por un oscuro pasado que amenaza con destruirle.
Una historia de amor imposible entre ellos dos.
Y el malo.
Valentine: Probablemente uno de los mas grandes Nefilim, orgulloso, poderoso, fuerte y valiente lucha para purgar al mundo de todo mal... aunque para ello tenga de destruir a todo ser viviente.
Y una vez mas, la Batalla de los Cielos se repite en la Tierra.
En definitiva, una estupenda saga de aventuras con todos los ingredientes imaginables que, lejos de convertirse en un batiburrillo de pura bazofia adolescente logra enganchar incluso a aquellos que dejaron atrás la pubertad antes de que muchos de sus actuales lectores naciera. Así que no te reprimas, aunque tengas mas de 20, mas de 30, mas de los que sean, disfrutaras de esta estupenda saga.
Ciudad de Hueso.

Ciudad de Ceniza

Ciudad de Cristal

martes, 20 de octubre de 2009
Las cuatro después de medianoche
Ayer volví a releer el libro cuyo título es la entrada de este post, el cual se compone de dos buenos relatos, El Policía de biblioteca y el Perro de la Polaroid.
Al respecto del primero, he de decir que en las primera páginas logra crear una atmósfera desosegadora, irreal y misteriosa. No se sabe que sucede pero si que lo que sucede da miedo...
Un hombre normal con un terrible trauma va a pedir prestados unos libros a la biblioteca, allí le atiende una mujer de mediana edad, extraña y algo anticuada, cómo sacada de otra época...al igual que el resto de la biblioteca. Al perder los libros se encuentra en una situación limite que le llevará al borde de la locura y a enfrentarse con sus propios fantasmas del pasado.
En El Perro de la Polaroid a Kevin le regalan una magnifica cámara Polaroid por su 15º cumpleaños, sin embargo hay algo extraño en la cámara, siempre parecer hacer la misma foto, la de un perro negro y terrible que... se acerca?
Dos buenas recomendaciones para una lectura amena y entretenida.
Título original: Four Past Midnight
Autor: Stephen King
Género: Terror, Misterio
Saga:
Año Copyright: 1990
Premios: Bram Stoker
Premio Locus, 1991, Mejor Colección de Cuentos (Puesto: 6)
Bram Stoker Award, 1990, Mejor Colección de Cuentos (Ganador)
Cuatro cuentos publicadas en un voluminoso libro que en español se ha presentado en dos partes con los títulos de "Las dos después de medianoche" y "Las cuatro después de medianoche" Cada relato va precedido por un prólogo en el que King explica su génesis y su relación con esas horas en que la oscuridad es más intensa.
Este libro contiene los cuentos:
- El policía de la biblioteca: Sam Peebles, propietario de una compañía de seguros, comete el error de pedir unos libros en la biblioteca y se olvida de devolverlos.
- "El perro de la Polaroid: Kevin Delevan recibe como regalo de cumpleaños una extraña cámara Polaroid que con cada disparo hace que una bestia de aspecto terrible se vuelva más real.
Nota del Bibliotecario La Edición de Grijalbo de 1992, contiene los cuatro cuentos de la versión original Four Past Midnight
ficha generada por leelibros.com
lunes, 5 de octubre de 2009
Son las cosas de la vida
Pero lo que si se sabe es cómo adelgazar follando.

HACERLO_______________________________________________
Actividad Calorías quemadas
- Decidir la postura
Echarlo a cara o cruz ……………………………………………………………………. 2
Cortar una baraja ………………………………………………………………………… 2 y media
Pito pito colorito ………………………………………………………………………….. 3
- Intentar la penetración
Con las manos ………………………………………………………………………………. 4
Con los pies ………………………………………………………………………………….. 500
Antes de decidir la postura ………………………………………………………….. 288
PENETRACIÓN________________________________________
Actividad Calorías quemadas
- Si el hombre está preparado …………………………………………………………………… 1/4
- Si el hombre no lo está ……………………………………………………………………………. 274
POSTURAS__________________________________________________
Actividad Calorías quemadas
- Hombre encima, mujer debajo (cara a cara) ……………………………………………………. 20
- Hombre encima, mujer debajo (espalda contra espalda) ………………………………….. 749
- Mujer encima, hombre debajo ………………………………………………………………………….. 25
Muchas mujeres consideran que, además de sus posibilidades sexuales inherentes, esta postura les proporciona una mejor panorámica del reloj.
- De pie
Ambos participantes son de la misma estatura ………………………………………….. 18
La mujer es treina centímetros más alta que el hombre …………………………….. 90
(El hombre tendrá que efectuar varios saltos enérgicos a fin de alcanzar una satisfacción siquiera mínima).
- En tracción (útil durante temporada de esquí) ……………………………………………….. 124
- Bamboleo Immelmann ……………………………………………………………………………………. 67
Ligera variante de la llamada postura inversa del misionero; lo más aventureros la hallarán divertida. Colocada encima del hombre, la mujer levanta el muslo izquierdo y se lo pasa por detrás de la nuca, al tiempo que hace girar la pelvis hasta ponerse a dar vueltas como una descosida, lo que hace que su compañero se sienta útil. Esta postura no sólo resulta agradable a la vista, sino que permite a la mujer alcanzar un clímax impresionante sin romperse la columna. ( No recomendada para convaleccientes).
- Por detrás (variante misteriosa) ……………………………………………………………………………….. 40 y media.
Se ejecuta con el hombre colocado de rodillas, con los muslos separados, los codos apoyados en una almohada y la cabeza contra la pared. A continuación, la mujer se acerca por detrás y se pregunta qué debe hacer.
__________________________________________________________________________________
A menos que tenga sábanas antideslizantes, el serpenteo y los resbalones causados por la actividad sexual pueden provocar desplazamientos laterales considerables, y es posible que termine en posturas extraordinariamente incómodas y nada funcionales. (En casos extremos, una pareja puede recorrer hasta seis kilómetros durante tres horas de actividad sexual intensa. Después de empezar en la cama, una pareja se encontró dos horas más tarde esquivando bolos en la tercera pista del Bowl-O-Rama de Archie la noche de la Liga. No les hizo demasiada gracia).
Recomendamos cambiar de posición cuando se produzca cualquiera de las siguientes posturas:
- Se encuentra oscilando al borde de la cama y un perro agresivo con las patas en jarras está esperando que se caiga.
- Uno de los dos se cae de la cama. (Si continúa con el acto sexual, añada cien calorías).
- De repente descubre que uno de sus hombros está sobre la cama y el otro está rozando el suelo.
- Se ha desplazado demasiado hacia arriba y se golpea repetidamente la cabeza contra la pared al ritmo de los empujones, lo cual le dificulta la tarea de concentrarse y conservar puesta la diadema.
- Una de las piernas se le ha enredado de tal forma en las sábanas que el pie se le está poniendo verde y la gangrena parece inminente.
- A causa de un tremendo empujón salen ambos despedidos a través de la ventana, lo cual pone en peligro las posibilidades de alcanzar un orgasmo realmente satisfactorio.
LUGARES__________________________________________________
Lugar Calorías quemadas
- En los suburbios ………………………………………………………………………………………. 3 y media
- En un taburete de bar ……………………………………………………………………………… 20
- En la parte posterior de un Honda Civic ………………………………………………….. 38
- En una cabina telefónica
- De pie ………………………………………………………………………………………………….. 14
- En posición horizontal ………………………………………………………………………….. 274
- En una silla de jardín (entramado de plástico)…………………………………………… 88
- Bajo una pirámide …………………………………………………………………………………….. ?
- En un avión
- Asiento de pasillo …………………………………………………………………………………. 24
- Asiento central (con un pasajero obeso a cada lado) …………………………….. 42
- Asiento de ventanilla ……………………………………………………………………………. 30
- En el lavabo ………………………………………………………………………………………….. 100
- En una hamaca (en un día con brisa) …………………………………………………………. 50
Añada 25 calorías si sólo un extremo está atado a un árbol.
- En una furgoneta con los amortiguadores en mal estado ……………………………. 11
RUIDOS RELACIONADOS CON EL SEXO______________________________
Tipo de ruido Calorías quemadas
- Risita ahogada ………………………………………………………………………………….. 7
- Carcajada …………………………………………………………………………………………. 11
- Jadeos cortos ……………………………………………………………………………………. 3
- Respiración dificultosa ……………………………………………………………………… 5
- Chillidos ……………………………………………………………………………………………. 4
- Gemidos de éxtasis …………………………………………………………………………… 11
- Gruñidos profundos ………………………………………………………………………….. 8
- Chapoteo ………………………………………………………………………………………….. 10
- Gritos ……………………………………………………………………………………………….. 16
- Aullidos …………………………………………………………………………………………….. 18
- Ruegos desesperados ……………………………………………………………………….. 22
- Cualquier conversación breve para dar instrucciones a la pareja ………. 25
(”No pares, por favor”, “Un poquito más”, “Más deprisa”, “Dos centímetro más y luego a la derecha”, son algunos ejemplos típicos).
Si le averguenza la posibilidad de que sus vecinos lo estén oyendo todo, tápele la boca a su pareja con cualquier cítrico.
CALORÍAS QUEMADAS POR ORGASMO____________________
- Orgasmo real ……………………………………………………………….. 27
- Orgasmo fingido …………………………………………………………… 160
EYACULACIÓN PRECOZ (Masculina)_____________________________
Momento de la eyaculación Calorías quemadas
- Durante la penetración ………………………………………………………………………… 2
- Durante el acto sexual ………………………………………………………………………… 5
(Aproximadamente dos o tres empujones después de la inserción)
- Durante el juego previo ………………………………………………………………………… 3
(Preparando unos huevos revueltos, por ejemplo).
- Durante la cena (muy precoz) ………………………………………………………………. 1
- Aparcando el coche (hiperanticipación) ………………………………………………… 1/4
- Eyaculación inmadura ………………………………………………………………………….. 4
(Similar a la eyaculación precoz, salvo que, en este caso, el hombre se pone infantil y coge una rabieta).
ALCANZAR UN ORGASMO BAJO CIRCUNSTACIAS INUSUALES____________
Actividad Calorías quemadas
- Donando sangre ……………………………………………………………………………………………. 45
- Despúes de dos botellas de vino …………………………………………………………………….. 50
- Hablando por teléfono ……………………………………………………………………………………. 15
- En una cama blandengue ……………………………………………………………………………….. 11
- Con parientes cercanos presentes en la habitación …………………………………………. 60
- Negociando un crédito ………………………………………………………………………………….. 100
- Durante una entrevista de trabajo ………………………………………………………………… 100
- Durante el acto sexual …………………………………………………………………………………… 8
Gracias al Imperio Corleone.
domingo, 4 de octubre de 2009
Piromides
Hablo, como no, de un libro, pero de un libro de los de verdad, no de un ladrillazo de esos que tanto abundan en las librerías y que son un autentico coñazo.
La verdad es que el libro del que voy a hablar no es el que tenia pensado, pero no lo encuentro (creo que se lo presté a una amiga) así que he cambiado el titulo y os voy a recomendar... Pirómides!
¿Cómo? ¿que ya lo sabíais por el titulo del post? Pero que listos sois, condenaos.
Pirómides es el séptimo libro de la genial serie de Mundodisco, del genial e hilarantemente divertido Terry Pratchet, uno de los escritores británicos más prolíficos de los últimos años, si si, ya se que algunos se sorprenderán, pero en Inglaterra se escribía antes de Harry Potter.

Para aquellos que no lo sepan, el Mundodisco es un mundo... con forma de disco, si. El cual viaja a lomos de cuatro elefantes que a su vez viajan a lomos de Gran A´tuin la tortuga cósmica.
Ya os podéis imaginar que en un mundo así cualquier cosa es posible, ventaja que el bueno de Pratchet aprovecha para parodiar con un humor inteligente, brillante, y sobre todo, muy divertido, nuestro propio mundo.
Pirómides habla de Pirámides, de faraones y de cómo la fe da vida a los dioses, pues lo mejor de Pratchet es que sin usar en ningún momento un tono de sermón y sin abandonar jamás su humor hilarante, hace que pienses, que pienses en la fe, en la religión... y en la vida sexual de los camellos.
Perdón? que todavía no he dicho absolutamente nada del libro? Ah, si...
Teppic es el ultimo hijo de una larguisima dinastía de faraones, el heredero de un antiguo reino fluvial tan antiguo que el más pobre de los campesinos posee una genealogía superior a todas las testas coronadas del mundodisco, sin embargo es un reino poco dado al cambio, y pobre, muy pobre, situación a la cual no ayuda que todas las zonas ricas de regadío hayan sido ocupadas por pirámides y más pirámides.
Para intentar alejar a Teppic de una situación sin futuro alguno, el faraón (que odia las pirámides) envia Teppic a Ankh-Morpok, la enorme metrópolis con un millar de almas... repartidas entre un millón de habitantes.
Su destino allí es el Gremio de Asesinos, donde Teppic aprenderá un oficio noble y bien renumerado que, además le permitirá viajar por el mundo y conocer mucha gente (durante poco tiempo, pero a veces la cantidad es mejor que la calidad).
Por desgracia los planes de Teppic se ven ligeramente frustrados por las ansias de volar de su padre, y de pronto de ve obligado a volver a casa y lidiar con el viejo Dios (el sacerdote Real) mientras evita que las espigas le lleguen a los tobillos.
La lucha de poder entre Teppic (el faraón y dios de todo el minúsculo reino) y Dios (el sacerdote real durante incontables años) me recuerda tanto a la serie Yes, Minister, que estoy convencido que no pede ser casual.
Bueno, no es cuestión de destripar por completo la trama, pero hay aventura, diversión, sexo, camellos... con Mas de Diez Mil elefantes!!!!!!! Ah, no, eso no es aquí.
Bueno, diversión a raudales y final sorpresa y a gusto del consumidor... como terminará?
lunes, 10 de agosto de 2009
Maquinas mortales
Me gustan los libros de ocasión, de segunda mano de toda la vida, esos libros que ya poseen una historia propia más allá de lo que se dice en sus páginas.
Estaba yo en la ultima feria del libro de ocasión de Torremolinos, indeciso entre tanta oferta y flipando con los precios mas que asequibles cuando mi mirada fue atraída por un titulo, Maquinas Mortales, y una foto de un par de críos montando en globo.

Leyendo el resumen me encuentro con que el libro habla sobre ciudades… ciudades rodantes, ciudades gigantescas de un futuro distante que se cazan unas a las otras, “Darwinismo Urbanita” lo llamaban, la ciudad grande se come a la pequeña…
Un argumento curioso, y como ya he dicho, el precio era muy atractivo (solo tres leuros) , así que lo compré, esperaba un librito de aventuras juveniles sin mucha mas historia, un libro encaminado a un publico joven, y no es que andara muy desencaminado… casi.
Lo cierto es que la historia esta bastante bien, logra recrear un universo interesante, la aventura no para ni un instante y en general es muy entretenido, la pareja protagonista no es la que se pudiera imaginar, ni ella es bonita ni el es un héroe, pero desde luego lo que no me esperaba era…
ATENCIÓN SPOILER
"Londres está de nuevo en movimiento. La ciudad ha estado agazapada merodeando entre las colinas, tratando de pasar desapercibida y evitando el encuentro con las ciudades mayores, más rápidas y más hambrientas que recorren el Gran Territorio de Caza..."
ATENCIÓN QUE TE DESTRIPO EL LIBRO
Que fuera un libro tan sumamente cruel, muere hasta el tato, los se pasan buena parte de la historia sufriendo, viendo a los amigos morir uno a uno… hasta el final, totalmente apocalíptico donde un padre mata a su hija y una ciudad entera es consumida.
martes, 14 de julio de 2009
Fuimos a la Luna

El físico español Eugenio Fernandez Aguilar, desmonta una por una todas las teorías sobre la falsedad de viaje a la Luna en su libro, La conspiración Lunar, vaya timo!
Lo que me sorprende de la noticia, no es, evidentemente el que se desmonten todas las absurdas ideas conspiranoicas, si no que sea necesario a estas alturas el tener que escribir un libro haciéndolo. Por increíble que parezca, y a mi me lo parece y mucho, son muchísimas la paginas en estos procelosos mares de Internet en las que aún se pone en duda el viaje a la Luna, al respecto hay ideas para todos los gustos, desde que fuimos y allí nos encontramos con ruinas lunares de una civilización alienigena, a que nunca fuimos y se grabó todo en un estudio de televisión – esta fantástica idea viene del falso documental Operación Luna, una broma muy bien echa que algunos se tragaron como autentica -.
En fin, estupideces sin sentido, ya que existen sobradas pruebas del viaje a la Luna, y si no, basta con usar un poco el sentido común para darse uno cuenta que semejante bulo jamás habría dado resultado, aunque solo fuera por que los sovieticos lo habrían destapado inmediatamente en lugar de callar como putas.
Pero claro, el sentido común y la lógica no van de la mano de los conspiranoicos y todos aquellos que sin razón ni concierto han hecho del odio a los USA un dogma de fe según el cual es imposible que digan la verdad, y mucho menos que sean capaces de tales hazañas – tanto da que los Estados Unidos hayan sido pioneros en toda clase de avances científicos y sociales, el odio irracional es lo que tiene -.
Lo bueno de esto es que esta bien que el pensamiento lógico y racional tenga su hueco en las librerías, entre tanta memez paraanormales, lo malo es que aquellos que están convencidos de la mentira ni se molestaran en leerlo, para estos os digo, si es por pasta aquí tenéis prácticamente lo mismo y gratis. Aún y así se que después de leerlo seguirán pensando lo mismo…Recuerdo todavía una discusión en un foro sobre este tema, recurrentemente salía algún iluminado diciendo.
La bandera no ondeaba, si no hay aire no puede ondear. (bueno, para ser justos, los textos se solían parecer mas a esto – Que onda! La bandera n hondeava, s n haire no puede ondear, pinches yanquis! –
Para lo cual la respuesta siempre era la misma.
La bandera no ondeaba, en la filmación completa se puede ver como los astronautas doblaban la bandera – la cual era semirigida – para darle la sensación de ondeo y que quedara bien en la TV –
No se ven estrellas, en la Luna se deberían de ver por millones.
El hecho de que tu no veas las estrellas por la cámara no significa que no estuviera allí, que estaban, sencillamente las cámaras estaban preparadas para la filmación en la superficie Lunar, para recoger la luz de las estrellas habrían tenido que aumentar el tiempo de exposición entre otras cosas, y esa no era la idea. Haz la prueba con tu cámara en una noche estrellada y veras.
Bueno, y así seguía hasta el infinito y mas allá…
Para que quede claro, SI fuimos a la Luna, mal que les pese a algunos, asin que dejad ya de tocas los güevos, jombreya!.
jueves, 25 de junio de 2009
Dios vuelve en una Harley

No siento, ni nunca he sentido un gran respecto por los libros de ayuda-al autor, esos libritos llenos de "Grandes Verdades" contadas por gurús de la sabiduría para mejorar nuestras vidas.
Todos ellos tienen en común un par de cosas. Cuentan perogrulladas y su calidad literaria deja mucho que desear.
Sin embargo el libro de hoy "Dios vuelve en una Harley" de Joan Brady, es ligeramente distinto.
Dios vuelve en una Harley es un librito de fácil lectura y económico (6-7 €) sin muchas moralinas de salón, básicamente trata de una mujer que, tras volver a primer hogar y su antiguo trabajo, se reencuentra con su ex, un autentico capullo al que no ha olvidado.... Y en esto aparece Dios, o mejor dicho, un dios, ya que poco se parece a la deidad Cristiana a la que estamos acostumbrados.
Este dios le da a la protagonista de este pequeño cuento unas pautas de vida,unos mandamientos personalizados sólo para ella, ya que este singular ser, que monta en Harley y lleva chupa de cuero se ha dado cuenta que dar mandamientos en general ( los famosos 10) no vale de una mierda.
En definitiva, un librito entretenido para una tarde de playa, y quien sabe, lo mismo sus mandamientos también te sirven a ti....
sábado, 9 de mayo de 2009
Yo, Julio Verne y la madre que lo parió
Bueno, como decía comencé a leer este singular libro en el que JJ nos cuenta como se embarcó en el proyecto de escribir una biografía, como llegó a pensar en escribir sobre el genial Verne y como este proyecto lo obsesionó durante meses.

Según nos cuenta JJ Verne era un iniciado en temas esotéricos, probablemente miembro destacado de alguna logia mágica y cabalística, y gran conocedor de los Grandes Secretos, y cuando piensa en como Verne destruyó voluntariamente todos sus documentos, escritos, etc no llega a creerselo,¿ cómo este gran hombre iba a destruir el trabajo de toda su vida? sencillo, no lo hizo, en lugar de eso, Verne, gran versado y aficionado a los criptogramas habría dejado su legado oculto, a la espera de que algún genio del futuro lo descubriera, ese genio, por supuesto es JJ, el cual se siente unido íntimamente al Gran Genio francés.
JJ comienza por el misterioso epitafio que se encuentra en la tumba de Verne, "Hacia la Inmortalidad y la eterna juventud", conociendo (ya que son almas gemelas) JJ a su genial antecesor comienza una alocada descomposición de estas palabras, en numeros, en letras, del reves del derecho y una vuelta más, Maria. Hasta que logra, como no, conocer el significado del misterioso epitafio, lo cual lo convence aún más de que está en el buen camino, y que Verne había dejado ese gran misterio, su testamento espiritual para que el, JJ lo descubriera, como guiado por la nunca titubeante mano del Destino nuestro intrépido reportero viaja a Amiens, la ciudad en la que vivió y que aún hoy alberga los restos mortales del enigmático y hasta ahora desconocido Jules Verne.

Ajjj - quiero salirrrr -
Allí, oh calamidad! después de adentrarse en el mágico camposanto donde le aguarda su alma gemela, JJ descubre que... el epitafio no existe!, nunca llegó a esculpirse en la lápida, y solamente reza una vulgar inscripción como en cualquier otra... a cualquier otro la realidad de que toda la base de su investigación resultara ser una leyenda urbana le hubiera desanimado, pero no a nuestro intrépido héroe!
El gran reportero, armado con su inseparable "cuaderno de campo", un metro y dosis ingentes de imaginación, llega a la conclusión de que el echo de no existir tal epitafio enigmático... !forma parte del enigma! - Es un p*t* genio! no me extraña que a nadie se le haya ocurrido semejante cosa antes, hace falta ser una clase muy especial de hombre para pensar de esa forma...
En fin, tampoco hay que destripar el resto de la historia, baste decir que nuestro amigo JJ Benitez, a pesar de la abrumadora falta de pruebas, de indicios solidos, y contra todo pronostico, logica y sentido común más elemental, descubre "El testamento de vital" de Verne en uno de sus libros, como es un crack, no tarda en descifrarlo y en ofrecer a sus lectores todas las pruebas y hechos que descubre en ese libro.
Ah no! que lo que dice es que nos busquemos las habichuelas y lo averiguemos nosotros mismos!
En ese punto parpadeé, no me lo podía creer, haba aguantado estoicamente las pajas mentales de este buen señor, su egolatría inmensa, su aburrida y mediocre escritura... para nada! bueno, eso ya lo sabia, pero no me esperaba tamaña desverguenza, y menos tan descarada.
Ay! iluso de mí, - me dije -, que poco conoces a JJ Benitez - y que clase de lectores perdonan esto? lo lógico es que lo hubieran apedreado, figurativamente hablando, claro. - los mismos, - me contesté - que creen que las pirámides las construyeron los alienigenas, y creen en las Piedras de Nazca, los Iluminati, que creen que el Códico DaVincci es un libro de historia, etc etc.
JJ conoce a sus lectores, y sabe que se tragaran cualquier cosa si le pone un lazo misterioso, abusa de ellos y ellos no se dan cuenta.
Pero en fin, tiempo al tiempo...
Sobre el libro de marras, a partir del punto donde se hace patente la desvergüenza de JJ se supone que empieza la biografía de Verne, contada en primera persona, gracias a que JJ a desvelado su gran misterio y ha llegado a lo mas profundo de sus pensamientos.
Evidentemente me niego a leerlo.
Podeis disfrutar varios articulos dedicados a este gran prohombre aqui
sábado, 2 de mayo de 2009
La Casa Rusia

Desafortunadamente el libro carece de la presencia de ambos, y la historia, la trama, la forma de contarlo... en fin, practica mente todo se cae con un estilo narrativo confuso, deficiente e incompleto que nunca llega a captar la atención del lector (yo)
En definitiva un mal libro que acabé de leer más por fuerza de voluntad que por autentico interés en la historia, la cual solo me enganchó en las primeras paginas (creo que habría sido un libro mucho más interesante si Landau hubiera sido el protagonista)

Para resumiros muy mucho el argumento.
Resulta que en una feria del libro Rusa una mujer (Katya) se acerca a un editor y le hace entrega de un manuscrito para que se lo entregue a otro en Inglaterra. Este primer editor (Landau) lo hace cojonudamente y logra sacar el misteriosos manuscrito de la Unión Soviética y no sin esfuerzo hacerlo llegar al Servicio Secreto Británico.
Estos se hacen cargo del manuscrito el cual deja la capacidad armamentística Soviética a la altura del betún usado, como tanto la CIA como los ingleses quieren saber si el manuscrito es autentico o un fraude van en busca de Barlei Blair, el editor al que estaba destinada la patata caliente, quien resulta ser un británico hastiado, borracho, bocazas y con un afán hacia el melodrama, la autodestrucción y la restrospección que tiene cierto encanto... si fuera Sean Connery, pero en el libro la verdad es que es un peñazo.
La historia sigue con un montón más de pajas mentales pseudofilosoficas sobre la paz, el armamento, la hermandad humana... sin llegar a decir nada realmente ni nuevo ni interesante. Por desgracia tampoco llega a ser un buen libro de espías, aunque podría haberlo sido, por que pierde fuerza con todas esas pajas de las que hablaba antes, y sin contar con la extraña relación entre Katya y Blair... que no resulta creíble en ningún momento.
Final sorpresa, o quizá no tanto para dar fin a una novela claramente mediocre que por alguna razón que no entiendo alcanzó un éxito considerable.
Cosas extrañas de la vida!
martes, 3 de marzo de 2009
Dave Gorman y GoogleWhack

Una vez empezado ha caído rápido, es un buen libro, divertido y bastante ameno.
Resulta que su escritor y protagonista es un tal Dave Gorman, un cómico ingles de cierto éxito en Inglaterra, un buen día decide que es hora de madurar (ha cumplido los 31), así que se deja crecer la barba y convence a un importante editor para que le publique un libro, una gran aventura de ficción sobre un hombre que ve un color en sueños o algo así, este color es único y solamente el puede verlo, lo cual le hace bordear la locura ya que, como explicar a alguien como es un color que solo tu puedes ver? En su búsqueda de este color único viaja a recónditos lugares del planeta, bucea en procelosos mares, y tal y cual… Y oye, no suena mal para un libro de aventuras, la verdad. Pero lo cierto es que el ahora barbudo Dave Gorman no llega a escribir ni una p*t* línea del libro, y en lugar de eso dedica los siguientes meses a fundirse el dinero adelantado del libro en una loca, absurda y enfermiza búsqueda de Google Whacks.

Mira esa cara...
Un GoogleWhack es una combinación de dos palabras que al introducirlas en el buscador da como resultado un único destino, las reglas son que tienen que ser palabras que figuren en el diccionario, y que no puede pertenecer a una pagina de palabras o un diccionario on line.
Lo que empieza como una curiosidad acaba convirtiéndose en una obsesión que le lleva a viajar por todo el mundo conociendo diferentes GoogleWhacks, el objetivo, conocer a diez seguidos antes del día de su 32º cumpleaños.
Como he dicho el libro es bueno, ameno y bastante divertido, el tal Dave aunque un poco pirado se da a conocer y a querer, no evita entrar en los detalles mas vergonzantes sobre el o su aventura ni desde luego reírse del disparate que hace.
Y este es el libro que escribe en lugar del que tenia que escribir, un libro sobre su loca aventura, ahora bien, se supone que el libro es un fiel reflejo de sus peripecias, pero… hasta que punto es eso cierto?
Dave Gorman también es conocido por escribir Are You Dave Gorman? Otra estúpida aventura anterior a esta en la que el objetivo era… Conocer más Daves Gormans! Y después de su aventura googlewhackiana, América unchained, un relato de su viaje por EEUU con el objetivo de no usar ningún producto, hotel, gasolinera, etc, que perteneciera a una cadena, no me preguntéis el por que, por que la verdad es que me parece una estupidez, pero en fin, el chaval se divierte así.
La cuestión es que es evidente que el amigo tiene talento para escribir, por lo tanto su proyecto de escribir un libro de ficción no debería haberle sido tan complicado como el nos quiere hacer creer, así que yo me pregunto… y si todo es una gigantesca obra de ficción? Bueno, puede que no tanto como eso, probablemente conoció a la mayoría de la gente que dice que conoció, y posiblemente viajo a todos esos lugares… pero estoy bastante seguro que toda la historia de la barba y el libro que nunca escribió no es mas que la excusa para hacer lo que mas le gusta, viajar y escribir sobre sus viajes.
Por si acaso he estado navegando por internete, por si alguien me podía sacar de mis dudas… pero nada., lo que si he sacado en claro es que es un gran cómico y que su show sobre su aventuras es realmente bueno.
Pd. Y no, no he sido capaz de encontrar ningún GoogleWhack! Me cagoentoloquesemenea.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Barking - Tom Holt -

Barking trata sobre monstruos en las ciudades, pero monstruos de verdad, seres despiadados que se lanzan a la yugular de sus victimas sin pestañear ni dudar un segundo.
Estamos hablando como no, de Abogados, huf... un escolofrio recorre la espalda cuando uno se imagina esos seres tenebrosos recorriendo las calles en busca de victimas incautas he inocentes (es un cho que cuanto más incautas e inocentes sean más probabilidades tiene de caer en sus garras).
Ah, si, tambien hay hombres lobos, vampiros, zombies y unicornios.
El prota es una vez más un pobre hombre, gris y triste que sin embargo es abogado (especialista en herencias y cosas por el estilo), vive feliz su desdichada vida hasta que un día se reencuentra con su viejo amigo, un individuo al que no soporta y su antigua "banda" del colegio, a los cuales tampoco soporta, pero menos.
Para no entrar en muchos detalles ni destripar el argumento innecesariamente, nuestro prota se ve arrojado en contra de su voluntad a un mundo que jamás soñó que existiera, plagado de criaturas misticas y fabulosas, y resulta que el es especial, tan unico y especial que los que no lo quieren muerto lo quieren capturado para el resto de sus día.
Amor, venganzas, luchas fraticidas.
Con más de mil Elefantes!!
lunes, 24 de noviembre de 2008
Tom Holt - Falling Sideways



En este en concreto su protagonista es David Perkins, un analista informatico enamorado de la mujer de un cuadro, naturalmente hace lo que haria cualquiera en su sano juicio... ¿clonarla?
A partir de ese momento todo lo que parece ser no es, o tal vez si, ranas alienigenas, dioses, asesinatos, clones malvados... ¿o no?
Por alguna razón que no entiendo aun no ha sido (que yo sepa) editado en España, y solo se de el gracias a unos amigos guiris.
Pero si el idioma no es un problema, o sabes donde localizarlo traducido, sin duda recomendable para cualquier ser sentiente con sentido del humor (incluyendo ranas).
Si te gusta el humor que solo pretende divertir,
Si te gusta Terry Pratchet
Si te gustan los buenos libros que no aspiran a mas que a ser geniales.
No te lo puedes perder.