Mostrando entradas con la etiqueta No a Gonzalez Sinde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No a Gonzalez Sinde. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de febrero de 2011

Psst Psst Nolesvotes

Pues eso...

"El próximo 22 de mayo, los ciudadanos españoles están convocados a las urnas para votar a sus representantes públicos en todos los ayuntamientos y en algunos parlamentos autonómicos. Los representantes elegidos tendrán a su cargo la gestión de miles de millones de euros durante un periodo de cuatro años, razón más que suficiente para extremar las precauciones de los votantes: a lo largo de los últimos años, el nivel de corrupción en la política española se ha disparado de manera alarmante en todo el arco parlamentario."


http://www.nolesvotes.com/

miércoles, 13 de enero de 2010

Red Sos - MOVILIZATE! -


Copio y pego de Los Viajes que no Hice.


Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.

2 – Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.

3 – Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.

4 – Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía. Además la normativa introducirá el concepto de “lucro indirecto”, es decir: a mí me pueden cerrrar el blog porque “promociono” a uno que “promociona” a otro que linka a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos

5 – Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.

6 – De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.

7 – Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fué aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o ley de patada en la puerta). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la “Red SOStenible” una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:

1 – Las/os artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B. “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta);

2 – La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo D “Acceso a las infraestructuras tecnológicas”, de la Carta);

3 – El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo A “Derechos en un contexto digital”, de la Carta);

4 – La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo C “Conocimiento común y dominio público”, de la Carta);

5 -Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B. “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y legaciones diplomáticas.

Firmado Red SOStenible

http://Red-SOStenible.net

La Red Sostenible somos todo. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo.



**************************


Pero y esto lo digo yo, si nos limitamos a cabrearnos, mandarnos mails y bloggear no servirá de nada. ZP ya ha demostrado su absoluto desprecio por los internautas. Lo demostró cuando a pesar de toda la oposición, proclamó a Sinde como ministra de cultura. Lo demuestra cada vez que intenta, mediante estas leyes fascistas que quiere poner en marcha, socavar nuestra libertad de expresión en favor de las sanguijuelas que viven a nuestra costa.

¿De verdad queréis, queremos, que nos tomen en serio?, Que esto sirva de algo? entonces habra que golpear en el único sitio que le duele a un político.


Las urnas. Y hasta ese momento en la intención de voto. Si no, todo esto serán bytes mojados.


miércoles, 15 de abril de 2009

Sigo diciendo No a Sinde

Ayer hablaba sobre el nombramiento de Sinde como ministra de cultura, y de la completa ausencia de cualidades de dicha señora para desempeñar este puesto, en particular dada su opinión talibán sobre las descargas P2P y lo que ella llama “piratería”.

Desde entonces he estado ojeando diferentes blogs y webs en los que se habla del tema, no hace falta repetir el escándalo que ha provocado en Internet y la justa indignación de todos los usuarios de este medio, que somos millones ante la postura que está adoptando el gobierno contra nosotros.

Evidentemente la mayoría de comentarios y criticas son totalmente desfavorables a Sinde, al Canon, a la SGAE, etc. etc., sin embargo existen unos pocos, curiosamente los que viven del medio, completamente partidarios de las medidas adoptadas por el gobierno de ZP y de las aún más radicales propuestas de la nueva ministra.

Esto me ha hecho detenerme y analizar la situación, tal y como ellos lo explican suena lógico y razonable… podría ser así?

Vamos a ver sus razonamientos:

La propiedad intelectual de una obra pertenece a aquel que la ha hecho, escritor, director, actor, etc., además las empresas que las comercializan han hecho una inversión sobre estos productos para venderlos, y si te los descargas gratuitamente estas dejando de comprar sus productos y disfrutando de un bien por el que no has pagado, por tanto esto equivale a robar, con el agravante de que si esto sigue produciéndose al final la industria quebrará y ya no existirán más contenidos nuevos, ni pagando ni sin pagar.

Ahora pensemos en esto detenidamente, el echo de que yo me pudiera bajar determinada canción o película de internet no significa que fuera a comprármela, muy probablemente, y sobre todo teniendo en cuenta los disparatados precios de venta optaría por no gastar el dinero en estos artículos completamente prescindibles la mayoría de ellos, bajándolos de internet lo que puedo hacer es comprobar que realmente vale la pena lo que me ofrecen y entonces podría optar por pagarlos, por tanto es falso que las descargas perjudiquen a la industria en ese sentido.


Respecto a lo de robar es aún más peliagudo, si bien es cierto que al bajar un producto de la red sin pagar por ello me estoy “beneficiando” del trabajo de otro, no es menos cierto que, en lo que a música respecta cuando queremos algo solo tenemos que sintonizar la radio donde la obtenemos “gratis” es eso robar también? Que diferencia existe entonces? Con respecto a las películas, el otro caballo de batalla de los anti descargas, considero que puesto que buena parte de los gastos de la película son directamente subvencionados por el gobierno con MI dinero no creo que sea razonable hablar de “robo” puesto que ellos están realizando sus “obras maestras” con el peculio publico, es decir, con nuestro dinero.

Por otra parte es cuando menos curioso que los “grandes” del mundo de la canción y el cine sigan generando cifras millonarias a pesar de que sus obras están en internet tan gratuitas como las de María Jiménez o Ramoncín, por decir dos al azar, sin embargo estos últimos no venden, será culpa de las descargas o de que no interesan al gran publico?

Me decanto más por lo último, lo bueno vende, ha vendido y venderá… lo bueno y lo que está bien promocionado, por supuesto.

Lo cual me lleva de nuevo al tema del cine español, siempre en busca de culpables de sus numerosos fracasos en lugar de reconocer que sencillamente no están a la altura, ni en promoción ni en talento, cuando no culpan al cine americano, del cual se nutren y viven las salas de cine acusándolo de monopolista, acusan al espectador español de inculto, y cuando no dicen que es debido a las descargas por internet, voy a repetir lo mismo que dije anteriormente y que como he comprobado en otros blogs y foros es la opinión de muchos, no descargamos cine español, el cine español es malo, y cuando hay una película que vale la pena ver vamos a verla al cine o la compramos en DVD, esa es la razón del éxito de películas como El otro lado de la Cama, Torrente, etc., tan pirateadas como las que más y absolutos éxitos de taquilla.

Después viene el tema de los derechos de autor, el autor de la canción o película que tu ya has comprado sigue siendo el dueño de dicha canción o película, por lo cual no puedes copiarla y prestársela a un colega, ya que vuelve a decir que les estas perjudicando y que tu colega ya no comprará ese producto, da igual que después de verlo tu colega te diga “eres gilipollas por comprar esta mierda”, pero bueno. Ante semejante argumento solo se puede decir…

Comorrr…?? Que yo he pagado por mi CD pero el propietario es Bisbal? Anda la osa… así que el propietario de mi pintura es el tío que me pintó la casa… toma ya… y cada vez que vengan a visitarme tengo que pagar al pintor por que personas que no soy yo ven su obra?

Esto me recuerda al ultimo libro de Harry Potter, donde el hermano de Ron le explica a Harry que los duendes tienen un curioso sentido de la propiedad, ya que consideran que el propietario de un objeto es aquel que lo fabrica (una espada en este caso) y que al “venderla” le ceden su derecho de uso a un tercero, pero una vez que muere este debe de devolver el bien adquirido, de lo contario es un robo, Harry se lleva las manos a la cabeza, como todos nosotros, sin embargo eso es justo lo que propone la SGAE y allegados.

Y es que por más vueltas que le dé no le veo razón de ser a las exigencias y protestas de los SGAE, por un lado se quejan de que pierden dinero con las descargas, por el otro están cobrando un impuesto revolucionario por cada CD, DVD, disco duro, móvil, tarjeta de memoria, etc. que adquirimos, con independencia del uso que le demos, pero eso no les es suficiente, pretenden restringir el uso de las redes P2P por que según ellos se descargan sus productos ilegalmente, y en palabras de la propia Sinde, “para que queremos 20 megas, para enviar correos?, pues no señora, los queremos para los juegos on line, para ver las películas de You Tube (o Red tube, que coño) para ver los videos de los miles de autores que no pertenecen a la secta y que los ponen a disposición del que los quiera ver, (MySpace está lleno de ellos) y un millón de cosas más que francamente señora ministra, no son de su incumbencia, pero si le aseguro que ninguna de ellas es ilegal.

Y es que cuantas más vueltas le doy menos razón le veo a la SGAE y compañía, por que SGAE son los más famosos, pero sabéis que AGEDI tiene los derechos de reproducción de fonogramas?

Por poner un ejemplo, un hotel tiene la obligación de pagar a AGEDI por cada habitación de sus instalaciones en la que tenga televisor, aparte de las de los salones, evidentemente, no importa si la habitación está ocupada o llena, si el huésped es un alemán que ve las noticias vía satélite de su país, un italiano viendo la RAI o si sencillamente ni pone la televisión, el hotel tiene que pagar y punto. Eso sin contar con que los banquetes, bodas, Fin de año, etc., se paga extra, y también cobran de salas de fiesta, discotecas, bares, pubs… vamos, cualquier sitio donde exista una tele aunque sea para ver el futbol.

Ojo, que el pago a AGEDI es completamente independiente al pago a SGAE, que también cobra cada mes por el “disfrute” de sus canciones.

Y el delincuente soy yo, que tengo estantería llena de películas originales en DVD y hasta en VHS! Anda ya y vete a cagar a la vía…

Ayer en un blog leí como un señor se quejaba de que había ayudado a editar un CD de música infantil del cual no se había vendió prácticamente nada, evidentemente culpaba a las descargas de internet, claro, seguro que fue por eso… no por que tal vez es un mercado súper saturado, y solo de interés real en determinadas fechas del año, no por que tal vez el disco fuera sencillamente malo, o quizás no tuvo el empuje mediático suficiente como para llegar al gran publico, que va… es culpa de las descargas y punto pelota, tan típico de este país culpar a los demás de nuestra incompetencia… la culpa es de la raqueta!

Pero me he ido mucho por las ramas, después de divagar un rato no puedo por más que mantenerme en mi opinión de que la culpa del descalabro de las industria musical y cinematográfica es de las compañías y editores que pretenden destruir en lugar de acomodarse, no de los usuarios de internet.

Quieren seguir vendiendo?

Quieren recuperar el terreno perdido?

Vendan por internet por dios!

La mayoría de nosotros estaría más que dispuesto a pagar unos pocos euros por bajarnos de forma rápida, segura y en alta calidad las películas y canciones que nos gusten, solo las que nos gusten, nada de comprar un CD del cual solo se pueden salvar dos canciones y el resto es morralla, pero claro a un precio razonable, nada de a euro la canción por el amor de los dioses, que se están ahorrando el soporte físico, la distribución, los intermediarios… de fabricante a consumidor directamente a precio de fabrica, entonces verían como las ventas se dispararían de lo lindo.

Y de momento termino esta parrafada no sin antes dejar una cosa clara, estoy en contra, al igual que la inmensa mayoría de los usuarios de las redes, de la venta en Top Manta, de que un grupo de gente se forre a costa del trabajo de otro, sin pagar impuestos, ni seguridad social ni pollas, eso SI es ilegal y eso SI debe de ser perseguido por la ley, pero lo que no es justo que yo tenga que pagar el canon por eso, no señor, lo pinten como lo pinten me están, nos están, robando.

Ponsherrera

Internautas

Sindercargas

martes, 14 de abril de 2009

No a Gónzalez Sinde


El día viene calentito, si señor, hace unos días comentaba mis impresiones sobre el cambio de ministros efectuado por el amigo Zapatiestos, haciéndole una especial mención a la nueva ministra de “cultura” Ángeles González Sinde… democracia, aunque la verdad es que la reacción de nuestro internauta universo se ha hecho esperar aún menos de lo que yo me imaginaba ante la afrenta de elegir a esta señora como ministra de cultura, como bien dice en su blog Enrique Dans “Un nombramiento que por su carácter de auténtica provocación, debería hacer saltar todas las alarmas de la red, equivalente a haber nombrado a un miembro del Ku Klux Klan o a un talibán como ministro de igualdad” y las alarmas han saltado, válgame los cielos si han saltado.

Un grupo en Facebook pidiendo su dimisión ya cuenta con más de 20 mil miembros, y subiendo a cada segundo que pasa, las noticias en internet en su contra se cuentan por cientos, e internauta.org incluso ya tiene su banner, el cual con mucho gusto añadiré a nuestro humilde rincón.






Por que creo que ya es el momento de decir BASTA, ya basta de soportar insultos de petimetres que se comieron un pollo frito en el milenio pasado y aún pretenden que les llene el estómago, basta de pagar por películas que ni vemos ni queremos ver, basta de mantener a toda esa pandilla de ineptos que conforman el panorama cultureta español y que encima se dediquen a insultarnos y a intentar criminalizar acciones que son por completo legales como el intercambio P2P, basta ya de soportar a un gobierno que vive de espaldas al pueblo mientras tiende las dos manos llenas de nuestro dinero a los mismos que nos apalean.

Mira, si me dijeran que mi dinero va a ir a Spilberg, a Lennon, a Stallone! Diría que vale, que bueno, que es injusto, pero al menos le van a dar mi pasta a unos señores que me han hecho pasar buenos ratos y disfrutar del cine y la música, pero pensar que va a ser a un grupo de elitistas lagañosos a cuyas obras no me acercaría ni aunque me pagaran, eso me retuerce las tripas como un puñal.

Lo voy a decir claro para que se enteren, no desperdiciaría un solo byte de mi disco duro en almacenar sus mediocres películas o sus infumables canciones, y si me gustan las voy a ver al cine o a los conciertos y me retrato, y si no voy es por que NO ME GUSTAN, como a la mayoría de los españoles. Que a ver si se enteran de una puñetera vez, las taquillas son un fracaso por que las películas son un bodrio, los discos no se venden por que son más de la misma basura enlatada, y encima valen un dineral que te cagas.

Que bajen el precio de las películas españolas, que para eso ya las subvencionamos y lo mismo me lo pienso y decido ir a verlas, que pongan los cd´s y DVD´S precios asequibles y lo mismo me lo pienso y les doy una oportunidad, por 3 euros pues mira, por 15 que se vayan a tomar por el culo.

Mientras tanto hay que hacerse oír, difundir nuestra repulsa a este nuevo insulto del gobierno socialista, dejar claro que no somos un grupo de frikis asociales sin carácter (bueno, al menos no todos, bueno, algunos, bueno, alguno normal habrá no?).

Únete en Facebook, pon el banner en tu web, manda esto y otras noticias similares a to Cristo, que todos sepan lo que nos estamos jugando, que es nada más y nada menos que nuestros cuartos y nuestra libertad.

Pdo. Cuando empecé a escribir esto había 19950 miembros, ahora ya son 20051…

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...