Mostrando entradas con la etiqueta Greenpeace. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Greenpeace. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2009

Garoña farfolla


Si es que somos de lo que no hay,


Una vez más el fanatismo, la incultura y el completo desconocimiento triunfan gracias a cuatro esloganes facilones y a un mal sentido del progresismo.




El conocimiento de causa, los debates técnicos, las razones económicas y sociales son derrotadas en un round donde el árbitro es feminista, republicano, comunista y verde, y que considera que todas esas cosas son anti nucleares.



Cuatro años le quedan a Garoña si las cosas no cambian, cuatro años y le diremos adiós a otra fuente de energía barata y limpia, amén de a unos mil puestos de trabajo que se perderán.

Y es que entiendo - y deseo - que cierren las centrales nucleares cuando suponen un riesgo para la salud, no cumplen las normativas de seguridad, o sencillamente han dejado de funcionar correctamente, pero no me cabe en la cabeza que una central que lleva funcionando 40 años sin problemas, y que según todos los informes técnicos puede seguir así otros diez años sea clausurada sin mas razón que la sin razón.


Eso si, al menos es un detalle el que vayan a permitir a Garoña continuar abierta hasta el 2013, lo cual le da a sus trabajadores cuatro años para irse buscando las habichuelas, y no solo a sus trabajadores, claro, una cosa así puede hundir un pueblo entero.


En fin, que gracias Zapatiestos, y gracias mis viejos amigos de Greenpeace, entre otros, vuestra capacidad para arruinar la vida de miles de personas sin razón alguna, para después iros con la música a otra parte, como de costumbre, no tiene límite.

Y lo peor? Pues que no ofrecen alternativas, y digo alternativas realistas, por que vale, cerramos Garoña, ha cumplido su ciclo y se chapa, muy bien.... pero abramos otra central nuclear para otros 40-50 años, no destruyamos, creemos.


Pero decir sin mas no a las centrales nucleares es un acto de irresponsabilidad, o tal vez de desconocimiento, aunque en algunos casos sea de estupidez y maldad.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Greenpeace Mentiras y verdades? BIS

Madrid, España — En nuestro país se ha autoinculpado ante la embajada de Japón el director de Greenpeace, Juan López de Uralde, y el director de Greenpeace Mediterráneo, Uygar Ozesmi. Han acudido acompañados de una decena de activistas de la organización con monos naranjas, caretas con los rostros de los dos activistas (y como no unas cuantas docenas de periodistas, no fuera a ser que se lo tomaran en serio) y las manos esposadas, como símbolo de la persecución que están sufriendo en su país. (pobreticos) Los activistas portaban pancartas en castellano y japonés con los lemas: Todos somos Junichi y Toru” (yo soy Picachu) y “Arrésteme a mí también”. (pero no en serio ojo, que tampoco es cuestión de tomarselo a pecho)



Los directores de las distintas delegaciones de Greenpeace en el mundo, en representación de sus cerca de tres millones de socios, han acudido a sus respectivas embajadas de Japón para solicitar el fin la persecución política de dos activistas japoneses arrestados por denunciar el contrabando de carne de ballena procedente del programa japonés de caza “científica” de cetáceos en la Antártida. Aro, estoy seguro de que en Japón detienen a la gente por "denunciar". Ejem... Coincidiendo con el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1), el director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, se ha sumado a la iniciativa y ha acudido hoy a la embajada de Japón en Madrid para demandar el fin de la persecución política que vienen sufriendo los dos activistas de Greenpeace (otra vez, pobrecitos) que fueron detenidos el pasado mes de junio por denunciar el fraude que rodea a la caza de ballenas. Para ello se ha autoinculpado en nombre de todos los socios de Greenpeace en España. (que güevos tiene, se ha autoinculpado en nombre de gente que ni siquiera lo sabe, todo un heroe) Japón ha sido duramente criticado por Naciones Unidas por restringir la libertad de expresión (2).

En fin, la noticia sigue en su fuente original (seguid el enlace).


Ahora pensemos, autoinculparse de algo rodeado de cámaras y luces, sabiendo perfectamente que no te van a tomar en serio, pues mucho merito no tiene (más bien ninguno)

Respecto a la noticia en si, no me creo que un país como Japón meta en la cárcel a la gente por hablar o denunciar, si fuera Cuba me lo creería, de Afganistán, Irán, China, etc, sin duda. Pero Japón? Na....

Bueno, me ha costado horrores, ya que casi todas las paginas son del "gremio" e iban de lo mismo "liberad a Junichi y Toru"(y no nos olvidemos de Willy) etc etc.

Pero al parecer por lo que estaban detenidos estos dos mendas era por robar carne de ballena del carguero que la transportaba y enviarlo a un domicilio privado.

Así pues va a resultar que no están en la cárcel por "denunciar" si no por robar, vaya por dios, a que va a ser que los detuvieron por cometer un delito! que malos estos Japos...

Mucho me temo que alguien debería explicarles a los amigos de GreenPeace que la ley es para todos, y que por mucho que intenten "salvar" el planeta no están exentos de cumplirlas.


Gouel.



miércoles, 10 de diciembre de 2008

Greenpeace Mentiras y verdades?

Hace muchos años, yo era uno de esos ecologistas recalcitrantes que que creían salvar al mundo, No al CFC, al DDT, cuidado con el agujero de la capa de ozono, SALVAD LAS BALLENAS!

Etc etc...

No es que nunca fuera un activista, entiendan me, más bien pensaba (y aún pienso) que si cada uno pone un granito de arena al final la montaña será inconmensurable.

Entre mis "héroes" de aquella época estaba, como no, Greenpeace, todos la conocen, incluso un par de veces cuando el Rainbow Warrior pasó por Málaga tuve el privilegio de estar dentro del barco.

Greenpeace, la salvadora del mundo... pero... es que el mundo necesita ser salvado?


Es curioso, como después de tantos años resulta que no hay "lluvia ácida" destruyendo el planeta, ni el agujero de la capa de ozono (que no era tal agujero) ha destruido el ecosistema.


Gracias a Greenpeace, dirán algunos, que lucha contra el poder malvado de las grandes multinacionales, bueno, tengo mis dudas, esa moto me la vendieron siendo yo adolescente y la compré, pero una y no más santo Tomás.

Al fin y al cabo, que es Greenpeace? una ONG! gritaran algunos, bien vale...


Eso significa que es una Organización No Gubernamental, en otras palabras, una empresa privada. ONG NO es sinónimo ni de decencia, ni de legalidad, ni de na de na de na.



"
Fundadores y promotores

Uno de los fundadores de Greenpeace, Paul Watson, abandonó la organización en 1977 y actualmente es militante del grupo ecologista rival Sea Sheperd Society. En una ocasión, preguntado sobre el éxito de Greenpeace, se lo atribuía al que era por entonces su Presidente: David McTaggart. Sin lugar a dudas este personaje -fallecido en 2001 - ha sido una de las causas del impresionante despegue del grupo ecologista. En 1989 se publicaba La historia de Greenpeace, un relato «oficial» de la organización. En ella, se presenta a David Taggart como un exitoso hombre de negocios inmobiliarios que «vio la luz» y, dejando sus asuntos, se decidió a salvar la Tierra.

Sin embargo, la realidad es otra bien diferente. McTaggart, antes de llegar a Greenpeace se dedicó a las especulaciones inmobiliarias y a los más variados fraudes. En 1975 quebraba un proyecto que había. impulsado en Bear Valley (California). Poco después estafó en otro proyecto inmobiliario, en Aspen, conocido como Aspen International Properties, Inc, que le llevó a desaparecer del mapa. En su «fuga« contacta con Greenpeace, gracias a un anuncio en la prensa de Auckland (Nueva Zelanda). Un co-fundador de Greenpeace, E. Bennett Metcalfe, decidió contar con él para intentar frenar una prueba nuclear francesa en el atolón de Mururoa. Greenpeace envió fondos a McTaggart para que fletara un barco. Pero él no dio cuentas de los gastos, además, la policía de Aukland le detuvo por tráfico de relojes suizos con su barco. Esta fue su «entrada gloriosa» en la organización ecologista. Sin embargo, contra todo pronóstico, llegó a alcanzar el liderazgo del grupo. Para ello ayudó mucho la paliza que le propinaron los agentes secretos franceses al intentar impedir la prueba nuclear de Mururoa. McTaggart era un mártir en vida. En 1980 se hacía con la presidencia de Greenpeace Intemacional. McTaggart, con sus seguidores europeos y norteamericanos, litigó contra el verdadero fundador de Greenpeace, Patrick Moore, de origen canadiense, por monopolizar el nombre de la organización. Al ganar los juicios pudo imponer su presidencia internacional sobre el resto de organizaciones -o filiales- de Greenpeace en todo el mundo.

En 1991 David McTaggart abandonaba la presidencia de la organización, justo en el momento en que la prensa alemana empezaba a desvelar cómo las recaudaciones del grupo ecologista se desviaban a cuentas suizas. Aunque Greenpeace declaraba que McTaggart ganaba 60.000 dólares al año, sus posiciones no se correspondían ni mucho menos a tal sueldo."



Articulo completo Aqui


Proximamente más,


Mientras tanto, no confiéis en todo lo que los mas media nos cuentan, ni en lo políticamente correcto, es difícil de encontrar, pero la verdad está allí fuera.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Decalogo del Sexo - Greenpeace -



Consejos para un sexo sano y ecologico según Greenpeace.

1. Apaga las luces


Así ademas de ahorrar, f*llr*s más, ya que no te importará si es fea/o.



2. Frutas de la pasión... libres de OGM

Organo Gandul Masculino? el cerebro?


3. ¿Amor a toda costa?
Las ostras y otros mariscos, como los camarones por ejemplo, pueden ser potentes afrodisiacos, pero nuestros océanos están siendo destruidos en un rango sin precedente, debido a la sobrepesca para obtenerlos.
Si es que no se puede, verguenza deberia daros, por cada polvo un camarón muere!
Mejor usa cuerno de rinoceronte, que han dicho que va muy bien.


4. Amor reciclado

Osea, dale la vuelta al condón, un poco arquerosillo lo veo, pero en fin... todo sea por la Mama Tierra

5. Usa ecolubricantes

Como jabones echos de aceite de ballena, o grasa de Delfín.

Si no tienes a mano, usa el semen, es bajo en calorias y nutre la piel (o eso me han dicho)



6. Esclavo de la pasión, no del petróleo
Si te gustan las emociones fuertes, entonces tal vez hayas intentado alguna vez usar algún objeto, ropa o accesorio de Policloruro de Vinilo, mejor conocido como PVC o vinil.

Usa zanahorias.



7. Ahorra agua en pareja

Lavate con tu pareja o no t5e laves, que no tienes pareja? pues espera a tenerla, es posible que cuanto menos te laves menos posibilidades de tener pareja existan, pero la vida del ecologista es dura.

8. Cama sustentable

Sustentable en agua, imagino, eso da morbo.

9. Sexo verde

No se no se... habia uno de esos en el parque en que jugaba cuando era chico y un día lo lincharon...



10. Haz el amor, no la guerra.


Pero a oscuras, sin comer, usando zanahorias en una cama de agua, dandole la vuelta a los condones y sin lavarte!


- Otia... no me extraña que algbunos prefieran invadir paises -



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...