Si señores, me temo que el falso documentalista Michael Moore vuelve por sus fueros a castigarnos con su nueva "cruzada". O mejor dicho, con la misma cruzada de siempre. Famoso por sus pseudodocumentales Bowling for Columbine o Fahrenheit 9/11, en los que cámara en mano y siguiendo un guión elaborado al milímetro con la única intención de manipular los resultados de sus supuestas entrevistas, suelta un discurso "antídoto" especialmente anti Bush, y ahora que no está el culpable de sus pesadillas ataca a ... El Capitalismo.

Para ello entrevista con total desfachatez a parados, los cuales como no, cuentan su triste historia. Cierta, naturalmente, pero es una verdad parcial, al igual que es una verdad parcial la de los grandes magnates a los que simula atacar.

Michael Moore se ha convertido en un maestro en lo que hace, forrándose a costa de fingir atacar aquello que lo hace rico. Ignorando una buena parte de la verdad para centrarse solamente e aquello que le interesa, cortando y pegando trozos de documentales y entrevistas con el único propósito de que el espectador crea en lo que el quiere ignorando el resto de la historia.
Me recuerda al estilo periodístico de Iker Jimenez y compañía, los cuales para hacer creer que los fantasmas existen se "cuelan" en casas abandonadas a las 2 de la mañana, alumbrados con linternas y con música fantasmal de fondo. Cuan diferente seria el escenario a las 5 de la tarde! con los coches de la carretera rigiendo sin parar y los niños del colegio vecino jugando y riendo!
Pues Moore juega a lo mismo, al engaño en cubierto, sin llegar a mentir pero contando sólo medias verdades para que su espectador sólo tenga un camino, creerle a el. Por que...
Quien va a querer estar de lado de las malignas multinacionales?
0 Anda c*ñ*!:
Publicar un comentario